Home / Rosa Luxemburgo

Rosa Luxemburgo

Reforma o revolución del autor Rosa Luxemburgo

leer Libro gratis Reforma o revolución del autor Rosa Luxemburgo del genero Ciencias sociales;Ensayo

«Reforma o Revolución» es la primera gran obra política de Rosa Luxemburgo, la que le proporcionaría el reconocimiento político en el Partido Social Demócrata Alemán, y obligaría a los veteranos a considerarla una verdadera dirigente política. De 1897 a 1898 Eduard Bernstein publicó una serie de artículos en «Neue Zeit» en los que trató de refutar las premisas básicas del socialismo científico, a los que Rosa Luxemburgo contestó con dos artículos que se reunirían después con el título «Reforma o Revolución». Como Bernstein defendiera el abandono del objetivo final de la socialdemocracia, esto es, la revolución social, Rosa Luxemburgo plantea que el dilema resultante, «reforma o revolución», es realmente para la socialdemocracia el de «ser o no ser». Así, la discusión que plantea Rosa Luxemburgo acerca de la postura de Bernstein y sus partidarios no se centra tanto en la manera de luchar, en cuál es la táctica, sino en el futuro de toda la vida del movimiento socialdemócrata.

Leer Mas »

La Revolución rusa del autor Rosa Luxemburgo

leer Libro gratis La Revolución rusa del autor Rosa Luxemburgo del genero Ciencias sociales;Ensayo;Historia

«La Revolución rusa», escrita por Rosa Luxemburgo durante su estancia en la cárcel de Breslau, en Alemania, es una reflexión sobre las primeras medidas tomadas por la dirección bolchevique, en principio destinada a ser publicada en la revista de la Liga Espartaquista. Sin embargo, no vio la luz hasta 1922, tres años después del asesinato de su autora, debido al posicionamiento que esta había tomado con respecto al bolchevismo. En el escrito, Rosa mostraba su solidaridad con la Revolución rusa al tiempo que hacía una ardorosa defensa de la democracia que refleja fielmente la triple e inseparable dimensión de su pensamiento y su obra: socialista, demócrata y revolucionaria. El texto, muchas veces criticado y ocultado, merece hoy nuevos debates, pues su implacable lucha contra la guerra y el radicalismo con el que defendía la relación entre la libertad política y la igualdad social siguen teniendo, hoy como ayer, el mismo interés que cuando fue redactado.

Leer Mas »

La Revolución rusa del autor Rosa Luxemburgo

leer Libro gratis La Revolución rusa del autor Rosa Luxemburgo del genero Ciencias sociales;Ensayo;Historia

«La Revolución rusa», escrita por Rosa Luxemburgo durante su estancia en la cárcel de Breslau, en Alemania, es una reflexión sobre las primeras medidas tomadas por la dirección bolchevique, en principio destinada a ser publicada en la revista de la Liga Espartaquista. Sin embargo, no vio la luz hasta 1922, tres años después del asesinato de su autora, debido al posicionamiento que esta había tomado con respecto al bolchevismo. En el escrito, Rosa mostraba su solidaridad con la Revolución rusa al tiempo que hacía una ardorosa defensa de la democracia que refleja fielmente la triple e inseparable dimensión de su pensamiento y su obra: socialista, demócrata y revolucionaria. El texto, muchas veces criticado y ocultado, merece hoy nuevos debates, pues su implacable lucha contra la guerra y el radicalismo con el que defendía la relación entre la libertad política y la igualdad social siguen teniendo, hoy como ayer, el mismo interés que cuando fue redactado.

Leer Mas »

Introducción a la economía política del autor Rosa Luxemburgo

leer Libro gratis Introducción a la economía política del autor Rosa Luxemburgo del genero Ciencias;Ensayo

En noviembre de 1906 el Partido Socialdemócrata alemán inauguró en Berlín una Escuela Central para la formación de sus cuadros. En esta Escuela dictaron sus cursos la mayoría de los marxistas más destacados de la época. Hilferding, Mehring y Pannekoek estuvieron entre sus profesores. A partir de octubre de 1907 Rosa Luxemburgo enseñó economía política e historia económica, y desde 1911 dictó además un curso sobre historia del socialismo. Desde 1908 Rosa Luxemburgo proyectaba la edición de sus conferencias en la Escuela Central; sin embargo, la elaboración de su principal obra "La acumulación del capital" y su activa participación en la lucha política la privó del tiempo necesario para realizar este trabajo. Sólo durante el período de su prisión en Wronke, en 1916-1917, dispuso Rosa Luxemburgo forzosamente del tiempo necesario para elaborar sus notas de clase y dar forma a los manuscritos de la "Introducción a la economía política". Nunca llegó a terminar completamente su obra: en enero de 1919 fue detenida y asesinada. Su casa fue saqueada y algunos de sus manuscritos se perdieron, por desgracia, definitivamente. Pero una parte -probablemente la más importante- de su trabajo para la "Introducción a la economía política" pudo ser salvada. Paul Levi -que se había hecho cargo de los manuscritos de la autora- publica esta obra en 1925. Por una carta a su editor, escrita en la prisión de mujeres de Berlín, el 28 de julio de 1916, conocemos el plan de conjunto de la obra. Los capítulos previstos eran diez: l. ¿Qué es la economía política? 2. El trabajo social; 3. Elementos de historia económica: la sociedad comunista primitiva; 4. Id.: el sistema económico feudal; 5. Id.: la ciudad medieval y las corporaciones de oficio; 6. La producción mercantil; 7. El trabajo asalariado; 8. El beneficio capitalista; 9. La crisis; 10. Las tendencias de la evolución capitalista. Sin embargo, entre los manuscritos que pudieron ser recuperados sólo se encontraron los capítulos 1, 3, 6, 7 Y 10. Son estos capítulos los que fueron publicados luego por Levi. La obra, pese al estado mutilado en que ha llegado hasta nosotros, conserva un interés de primer orden. La "Introducción" de Rosa Luxemburgo supera en muchos puntos -y sin duda alguna en originalidad- a los manuales clásicos de Kautsky, Bogdanov y Bujarin, escritos muy pocos años antes y que han gozado de mucha mayor difusión.

Leer Mas »

¿Reforma o revolución? del autor Rosa Luxemburgo

leer Libro gratis Reforma o revolución del autor Rosa Luxemburgo del genero Ciencias sociales;Ensayo

La edición de Reforma y Revolución por parte de La Fundación Federico Engels supone dar satisfacción a una vieja deuda que teníamos contraída. En nuestra propuesta de contribuir al rearme político de la izquierda, la reedición de textos de los clásicos marxistas ha ocupado un lugar central en nuestra actividad. De esta manera ya hemos ofrecido al público algunos de los trabajos más sobresalientes de Marx, Engels, Lenin y Trotsky. Faltaba editar uno de los grandes trabajos marxistas de comienzos del siglo pasado, Reforma o Revolución de Rosa Luxemburgo, libro de enorme actualidad para los tiempos que corren, y que contesta la mayoría de los lugares comunes que hoy en día siguen utilizando los llamados teóricos del reformismo socialdemócrata. Con Reforma y Revolución, muchos activistas de la izquierda y jóvenes que se inician en la teoría marxista descubrirán el genio político de su autora, su fidelidad a la causa de la clase obrera y su calidad como revolucionaria.

Leer Mas »

La Acumulación del Capital del autor Rosa Luxemburgo

leer Libro gratis La Acumulación del Capital del autor Rosa Luxemburgo del genero Ensayo;Varios

El presente trabajo, me fue inspirado en la Introducción a la Economía Política, obra de vulgarización en la que llevo ya mucho tiempo trabajando, constantemente interrumpida por mi labor en la escuela del Partido y por mis campañas de agitación. En enero de este año, después de las elecciones al Parlamento, al acometer nuevamente aquel trabajo para terminar, por lo menos en sus líneas generales, esta vulgarización de la teoría económica marxista, me salió al paso una dificultad inesperada. No conseguía exponer con suficiente claridad el proceso global de la producción capitalista en su aspecto concreto, ni sus límites históricos objetivos. Ahondando en el asunto, llegué a la conclusión de que no se trataba simplemente de una dificultad de exposición, sino que ésta envolvía un problema teóricamente relacionado con la doctrina del volumen II de El Capital de Marx, y que, además, trascendía a la practica de la política imperialista actual y a sus raíces económicas. He intentado formular con toda exactitud científica este problema. Si lo hubiese conseguido, mi trabajo no tendría solamente un interés teórico puro, sino que encerraría también, a mi parecer, cierta importancia para nuestra lucha práctica contra el imperialismo. ROSA LUXEMBURG

Leer Mas »

La crisis de la socialdemocracia del autor Rosa Luxemburgo

leer Libro gratis La crisis de la socialdemocracia del autor Rosa Luxemburgo del genero Ciencias;Ensayo

Durante el tiempo que pasó en la cárcel Rosa Luxemburgo escribió una de sus obras más célebres: La crisis de la socialdemocracia, conocida también como Panfleto Junius. En ella explicaba que el conflicto bélico no poseía un carácter defensivo frente al zarismo ruso, sino que constituía una guerra imperialista surgida de las contradicciones y necesidades del desarrollo del capitalismo; y afirmaba: "La demencia no tendrá fin, la masacre no se detendrá hasta que los obreros de Alemania, Francia, Rusia e Inglaterra despierten de su embriaguez, se estrechen fraternalmente las manos y ahoguen el coro brutal de los agitadores belicistas y el grito de las hienas capitalistas bajo el poderoso grito del trabajador: ¡Proletarios del mundo, uníos!".

Leer Mas »

¡APÚNTATE AHORA Y RECIBE TODOS NUESTROS LIBROS!

Novelas, historias, primeros amores, aventuras, amistad... ¡Apúntate y sé el primero en recibir los libros que están de moda!

Gracias por suscribirse.

Algo salió mal.