Recopilación de cuentos de ciencia ficción del respetado autor canadiense Peter Watts, tal vez una de las voces más personales del género. Watts se especializa en todo tipo de cuestiones biológicas y filosóficas. Su densa narrativa afronta con gran erudición científica cuestiones relacionadas con la inteligencia, la conciencia y la definición de vida, hasta el punto de que sus libros se han convertido en textos de referencia.
Leer Mas »El misterio del perro secuestrado del autor M. Masters
Mientras Lince y Amy visitan a la señora Von Buttermore en su mansión, alguien roba a Priceless, su gran danés. Aunque varias personas podrían haber secuestrado al perro, en cuanto Lince y Amy echan un vistazo a la nota del rescate, descubren inmediatamente al autor. ¿Cómo supieron Lince y Amy quién raptó a Priceless? En este libro encontrarás diferentes casos para resolver. Las soluciones dependen de tu habilidad y de tu capacidad de observación. ¡Suerte!
Leer Mas »El misterio de los diamantes desaparecidos del autor M. Masters
Un desconocido personaje fuerza la caja fuerte de la señora Von Buttermore y roba unos valiosísimos diamantes, mientras ella está cenando con unos amigos en el comedor de su mansión. ¿Era posible que alguno de sus mejores amigos hubiera cometido una acción tan indigna? Lince y Amy se disponen a investigar si había otros personajes en la casa cuando se cometió el robo y estudian cuidadosamente las huellas que encuentran. ¿Serán capaces de descubrir al auténtico ladrón? Entre las páginas de este libro encontrarás diferentes casos para resolver. Las soluciones dependen de tu habilidad y capacidad de observación. ¡Suerte! En las páginas finales del libro hallarás la solución de los casos con la ayuda de un espejo.
Leer Mas »El sueño del autor Mircea Cărtărescu
Esta recopilación está formado por cinco narraciones: El jugador de ruleta rusa, El Mendébil, El arquitecto, REM y Los gemelos. Es una obra fascinante que atrapa al lector desde las primeras páginas. Recrea todo un mundo a partir de la fantasía, del sueño. Leyéndolo a veces tienes la sensación de revivir Borges, Alan Poe, Hawthorne ... Algunos críticos han querido ver en la primera de las narraciones una crítica política. El sueño, constituye la revelación de un escritor excepcional.
Leer Mas »El tigre (Ed. Ilustrada) del autor Joël Dicker
A los diecinueve años Joël Dicker se presentó a un concurso literario juvenil con su relato largo El tigre. Más tarde, la presidenta del jurado le confesaría que lo habían desestimado porque no parecía creíble que una persona tan joven lo hubiera escrito. Ocho años después, Dicker obtuvo el Gran Premio de la Academia Francesa y el Premio Goncourt des Lycéens con La verdad sobre el caso Harry Quebert, que se convirtió en un fenómeno literario. En este primer gran relato, deudor de sus admirados clásicos rusos y anglosajones, Dicker se enfrenta ya a sus temas preferidos (dilemas existenciales, las grandes preguntas, la violencia y la posibilidad de redención) y demuestra su extraordinaria capacidad de atraparnos con una historia poderosa y unos personajes que se graban a fuego.
Leer Mas »Aguas profundas del autor AA. VV.
El mar es mutabilidad, misterio, movimiento. ¿Qué tiene el mar que nos seduce tanto? ¿Acaso sentimos una atracción atávica, irrefrenable, por volver a su seno porque de él surgieron nuestros más remotos ancestros? Pero el mar también ha sido siempre un lugar peligroso, una entidad implacable, hermosa pero implacable, indiferente a nuestras vidas, pensamientos o emociones. Los hombres, no obstante, se han aventurado en sus aguas desde la más remota antigüedad y las han surcado con la esperanza de encontrar nuevas tierras y paraísos soñados. El volumen que el lector tiene en sus manos pretende recoger la cara más misteriosa y terrible de esta aventura inmemorial. Con esta intención ha reunido su antólogo, José María Nebreda, veintisiete relatos de terror en el mar de variada temática y muy diversos autores, desde los más clásicos a los menos conocidos. El lector encontrará en esta recopilación relatos de Jack London, “A poniente”; Lovecraft y Derleth, “El pescador de Cabo Halcón”; Blackwood, “Una isla encantada”; Belknap Long, “Segunda noche mar adentro”; Wandrei, “Surgido del mar”, o Burks, “Las campanas de Océana”, junto a otras historias de autores más olvidados, como la lovecraftiana “En la isla de los hombres azules”, de Robert W. Sneddon; “Niebla”, un bellísimo relato de Dana Burnett; “Superstición marina”, de John Masefield, sobre las leyendas que circulan por las bulliciosas tabernas portuarias; “La isla maldita”, de Mary Counselman, que retrata la desesperación de unos náufragos; o sobre monstruos marinos, como “El océano embrujado”, de John B. Ford, un apasionado homenaje al maestro absoluto del género, W. H. Hodgson. Sólo nos queda desear al lector de esta antología una feliz travesía por sus procelosas páginas y que arribe indemne a buen puerto tras surcar estas aguas profundas llenas de aventuras y horrores.
Leer Mas »Antología de novelas de anticipación XIV del autor AA. VV.
Decimocuarto volumen de las antologías de anticipación Acervo. En este ejemplar: Calles de ensueños, pies de arcilla, Marcha atrás, Kyrie, Descenso suave, El gusano volador (El gusano que vuela), Máscaras, Hemeac, Esta gran carroña, Bienvenido a la jaula de los monos, La prole de Selchey, El tiempo considerado como una hélice de piedras semipreciosas, La raíz cuadrada de cerebro, El rastro del miedo, Una visita al Hospital General Cleveland, El truce de la espada, Los constructores de nubes, Entorno total, La danza del mutador y los tres y Melodía estelar.
Leer Mas »Cuentos para leer sin rimmel del autor Poldy Bird
«El estilo —ella misma— es traslúcido, vital, purificador como las lágrimas que tiene la virtud de hacer crecer, estrangulando el aliento». LA CAPITAL, de Rosario. «Así nomás, estos cuentos para grandes nos hacen tropezar con cosas olvidadas. Por ejemplo: atorarnos con una lágrima que hacía mucho nos estaba apurando desde adentro. Es que nos pasa cada cosa, que parece sobrenatural que lloremos tan poco». EXTRA. «Esta mujer pega donde duele y pega formidablemente. Pero ¡atención!, no confundirla, esta mujer que escribe cuentos que hacen llorar, es una escritora de raza». EL PAÍS, de Montevideo. «Surge la literatura con naturalidad, corre libremente, no suena forzada, es auténtica. Por eso la magia. Por eso puede afirmarse que hay una escritora de verdad». INÉDITO. «Los vocablos más simples se inundan de magia, las cosas cotidianas se recaman de inesperada poesía. Los imperativos de las nuevas corrientes narrativas se escapan por una ventana, se agota la posibilidad de asombro. Porque Poldy Bird nos asesta sus cuentos para leer sin rimmel». CLARIN.
Leer Mas »El escudo de Jotán. Cuentos reunidos del autor Rafael Sánchez Ferlosio
Las ocho piezas reunidas en este volumen constituyen la práctica totalidad de la narrativa breve de Rafael Sánchez Ferlosio, excepción hecha de unos pocos relatos primerizos que el autor nunca ha consentido volver a publicar. No se incluyen aquí fragmentos ni pecios, sino únicamente relatos, fábulas y cuentos propiamente dichos, escritos a lo largo de más de medio siglo. Si los primeros se hallan en la estela de El Jarama, los más recientes establecen sutiles y a veces sorprendentes conexiones con los intereses y las obsesiones del Ferlosio ensayista, haciendo patente la genuina condición de narrador que late en todos sus escritos y que, a despecho de su parquedad como fabulador, lo ha consagrado como uno de los autores indispensables de la literatura española.
Leer Mas »Cuentos para entender el mundo del autor Eloy Moreno
Este es un libro dedicado a todos aquellos que siguen siendo niños aunque los adultos les obliguen a disimularlo. Son 38 cuentos cortos que te harán pensar, reflexionar, sentir, vivir...y sobre todo te ayudarán a comprender un poquito mejor el mundo. Están recomendados tanto para niños a partir de 5-6 años como para adultos, pues no sé por qué, pero a los adultos ya no nos cuentan cuentos. Son pequeñas historias que nos harán desarrollar nuestra capacidad de reflexión.
Leer Mas »Antología Portalcienciayficcion del autor AA. VV.
Estas 12 obras de diversos autores, componen una peculiar visión sobre un fascinante futuro que abarca desde la inmediatez próxima, hasta inimaginables fechas tecnológicas difíciles de concebir y soñar. Son un total de 12 relatos y micro-relatos que han destacado, por méritos propios, en las respectivas publicaciones de nuestra revista digital gratuita dedicada enteramente al género de la ciencia ficción. Confío en que sean de vuestro agrado y cumplan con vuestras expectativas… «Que sea la naturaleza quien programe nuestra estructura corporal, funcionalidad, gustos y predisposiciones, o nosotros mediante ingeniería genética, es algo que desde un punto de vista imparcial importa poco».
Leer Mas »Compañía del autor Cristina Cerrada
Un adolescente que acaba de tatuarse un lobo en el pecho, un divorciado que ha robado el espantoso bodegón que preside el comedor de un restaurante, un parado que ante su mujer simula seguir trabajando, un padre de familia que asegura haber matado a dos peligrosos alienígenas, una niña que no puede llorar, la hija de uno que se ha emborrachado y le ha cortado las patas a la mesa del salón… Pese a que, al menos en apariencia, tienen siempre cerca a un buen número de familiares y conocidos pendientes de ellos, los narradores de los relatos de «Compañía» están abocados a la soledad y, quizá por ello, todos desconfían enfermizamente de la realidad que los circunda, y construyen discursos con los que intentan engañarse a sí mismos y así huir de la desesperación. Los procesos obsesivos, la incomunicación, el egoísmo y la falta de aceptación de la realidad; el desamor o el amor confundido con sentimientos de rechazo, de violencia o de repugnancia; la sumisión a un destino supuestamente impuesto pero en realidad buscado y casi anhelado de forma tan inconsciente como fatal; la confusión de los verdaderos sentimientos que se poseen… Estos relatos componen una obra coral sobre la soledad de nuestro tiempo. En la línea de los más grandes músicos y escritores, el silencio es la materia fundamental con la que trabaja Cristina Cerrada. De su obra, la crítica ha dicho: «Una obra impactante y audaz, brillante en su capacidad de generar fascinación; y, por qué no, también insomnio: el de quienes se dejan despertar por el coraje literario» (R. Ruiz, «La Razón»). «Cristina Cerrada tiene madera para ir configurando en el futuro un mundo literario cada vez más propio» (J. E. Ayala-Dip, «El País»). «Una brillante indagación en ese concepto cotidiano de que todo cambia, termina o se destruye, ocurren accidentes porque sin dolor no habría felicidad y, por consiguiente, siempre queda la esperanza» (P. M. Domene, «Ideal de Granada»).
Leer Mas »Desde dentro del autor AA. VV.
Desde dentro es la segunda publicación colectiva del Grupo de Escritura Creativa de la Universidad Popular de Zaragoza, en San José. Tras 350 palabras (2016), en él puedes encontrar cincuenta y tres narraciones escritas por diecisiete plumas enamoradas de la literatura y de la creatividad. Te invitamos a que nuestro libro te acompañe en tu sillón de lectura, en el bus, o en el parque. Y deseamos que disfrutes, sientas, reflexiones, llores y rías con nosotros a través de la magia de las palabras.
Leer Mas »Misión en Pandaria del autor Sarah Pine
Li Li es una joven pandaren que vive en la gran tortuga Shen-zin Su. Su vida es monótona y aburrida y ella quiere salir a explorar el mundo, pero su padre se lo prohíbe, hasta que un día llega a su vida un poderoso artefacto que se creía desaparecido. Ha llegado el momento de dejar su cómoda vida y arriesgarse en una importante misión, encontrar Pandaria, la antigua patria de los pandaren.
Leer Mas »Obras escogidas VIII del autor Cornell Woolrich
La colección de las «Obras escogidas» de Cornell Woolrich fue publicada en España entre los años 1961 y 1971. Las obras seleccionadas por José A. Llorens con diferentes traductores para cada volumen. Este octavo tomo contiene las siguientes obras: «¡No volverás a verme! Asesinar a un muerto. La capa de armiño. El telón negro. En el último minuto. El dilema del detective. La luz en la ventana. Muda como una tumba. El sombrero parlante. Pasos… que se acercan. Jamás volveré a jugar a detectives».
Leer Mas »Cuentos de Perrault del autor Charles Perrault
Han pasado más de trescientos años desde la publicación en París, en 1697, de la primera edición de los «Cuentos de antaño» de Charles Perrault. Sin embargo, relatos como «Caperucita Roja», «Barba azul», «El gato con botas» o «Pulgarcito» siguen poblando no solo la literatura y el arte, sino la cultura popular. Esta edición contiene los ocho cuentos en prosa de 1697, y los tres en verso publicados tres años antes, acompañados por los mejores ilustradores de nuestro país. El prólogo de Gustavo Martín Garzo nos sumergirá en el simbolismo de los personajes y temas de estos relatos, y el apéndice de Emilio Pascual nos hará conocer mejor la vida y obra de Perrault. Edición anotada e ilustrada por Javier Serrano, Paz Rodero, Rocío Martínez, Ulises Wensell, Teresa Novoa, Juan Ramón Alonso, Emilio Urberuaga, Arcadio Lobato, Ana López Escrivá, Alicia Cañas Cortázar, Asun Balzola y Carme Solé Vendrell.
Leer Mas »Cuentos del reino secreto del autor José María Merino
Un reino secreto, verdadero y fabuloso, particular y universal, donde las historias fluyen con inquietante placidez. Un universo de relatos donde lo cotidiano se vuelve prodigioso. «En estos cuentos he querido narrar, dentro del territorio de lo fantástico y en un decorado leonés que es del alma, pero también de los ojos, historias de miedo, filandones donde se cuentan cosas imposibles, muertos que sobreviven a su amor, feroces venganzas de lo inanimado. Y siempre, metamorfosis». Con el escenario convertido en un personaje dramático más, quien es considerado uno de nuestros fabuladores indispensables pone en pie de modo magistral un mundo de relatos unitarios en los que lo cotidiano está acechado de continuo por la sorpresa. La veintena de cuentos de este libro fluyen con la inquietante placidez de las historias que se cuentan cerca del fuego, donde lo narrado se reinventa una y mil veces, en ese reino secreto al mismo tiempo verdadero y fabuloso, habitual y mítico, particular y universal, en que transcurre la narrativa de José María Merino.
Leer Mas »Barcelona, un día del autor AA. VV.
La selección de cuentos de Barcelona que hoy presentamos con el título de «Barcelona, un día» no pretende ser una exposición exhaustiva de escritores y cuentistas de Barcelona, lo cual, por supuesto, estaría fuera de las posibilidades de cualquier editor. Tampoco quiere ser una antología tras la cual se oculta una teoría, una interpretación crítica o histórica, o un objetivo de ordenación y reglamentación. Ni siquiera tiene la voluntad de unir bajo un mismo rótulo a una serie de narradores con la intención de adscribirlos a una misma generación o a una misma corriente literaria, o de considerarlos sometidos a una clara y determinada influencia, o acusarlos de haber seguido los dictados de un modo de hacer preciso, de una moda. El único denominador común de todos ellos es precisamente Barcelona: ser escritores, y sobre todo cuentistas, cuyo mundo de ficción, de una forma u otra, se corresponde con la ciudad.
Leer Mas »Obras escogidas II del autor Cornell Woolrich
La colección de las «Obras escogidas» de Cornell Woolrich fue publicada en España entre los años 1961 y 1971. Las obras seleccionadas por José A. Llorens con diferentes traductores para cada volumen. Este segundo tomo contiene las siguientes obras: «Prólogo»; «La Cenicienta y los “gangsters”»; «Johnny en apuros»; «Si muero antes de despertarme»; «La última noche de mi vida»; «La hija de Endicott»; «Alguien al teléfono»; «El marido»; «Adiós, Nueva York»; «La cafetería»; «Deuda pendiente»; «Noche propicia para morir»; «La luna de Moctezuma»; «La muerte al acecho»; «St. Louis Blue»; «Entre palabras»; «Rosas de muerte»;
Leer Mas »Isaac Asimov Magazine 2 del autor Gene Wolfe
Desde su aparición en 1977, el Isaac Asimov’s Science Fiction Magazine, avalado por el más prestigioso autor del genero, ha venido publicando la mejor y más reciente producción de relatos de los nuevos valores de la ciencia ficción, creando un amplísimo e inestimable fondo editorial del que, en estas selecciones, ofrecemos mensualmente lo más destacado. Esta segunda selección incluye un nuevo relato de Asimov perteneciente a su ya clásica serie del Club de los Viudos Negros, una novela corta de Randall Garrett ambientada en un mundo ucrónico en el que reinan los descendientes de Ricardo Corazón de León, una reflexión (seguida de un desafío al lector) de Martin Gardner sobre el viejo tema del tubo que atraviesa la Tierra, y sendas narraciones de Tanith Lee, Sharon Webb y Gene Wolfe.
Leer Mas »