Home / Esteban Echeverría

Esteban Echeverría

Dogma socialista del autor Esteban Echeverría

leer Libro gratis Dogma socialista del autor Esteban Echeverría del genero Ciencias sociales;Ensayo

Aparecido a comienzos de 1839 en El Iniciador de Montevideo, bajo el título de «Código o declaración de principios que constituyen la creencia social de la Joven Argentina», el Dogma Socialista fue reeditado en 1846 en la misma ciudad, en forma de libro, ya con su redacción y título definitivo y con el añadido de la Ojeada retrospectiva sobre el movimiento intelectual en el Plata desde el año 37. El texto fue, con la excepción de algún detalle menor, producto exclusivo de la pluma de Echeverría. No obstante, representó en su momento algo más que la obra de un autor individual, tuvo la dimensión de manifiesto del grupo de intelectuales que conformó la llamada «generación de 1837»: el propio Echeverría, Alberdi, Juan María Gutiérrez, Carlos Tejedor, Félix Frías, Marco Avellaneda, Mitre, Sarmiento, Vicente Fidel López, entre los más significativos. Credo algo abstracto, difícil de traducir en un programa político concreto en el marco social del país de entonces —como lo demuestra, entre otras cosas, la posterior trayectoria de los hombres del 37— constituye de todas maneras un elemento de singular importancia para comprender la formación ideológica de muchas de las figuras que dominarían el panorama de la Argentina posrosista.

Leer Mas »

El matadero y otros escritos del autor Esteban Echeverría

leer Libro gratis El matadero y otros escritos del autor Esteban Echeverría del genero Realista;Relato

«La vida no es más que una larga serie de pesares y un corto sueño de ilusiones y esperanzas», escribió Esteban Echeverría en alguna hoja de sus apuntes y diarios. Y es ése es el ritmo y el sazón de su vida, entregada a una empresa efervescente, la de escribir y conocer. Arrojado al destierro («la emigración es la muerte», dice en otro lado), Echeverría terminará sus días en medio de afanes y desesperanzas. No obstante, la fortaleza de su espíritu le permitirá ejercer una escritura que contribuirá a forjar toda una época en un país hasta entonces casi inhóspito. Para él es factible pensar y creer sinceramente: «La poesía es lo más sublime que hay en la esfera de la inteligencia humana» y, al mismo tiempo, luchar por ello a fin de entregar algo de poesía a los lectores de su país como un sencillo presente. A tal sentimiento responde «La cautiva», un largo «poema de la tierra», donde el autor rememora la lucha feraz de una comunidad por establecerse en un territorio intrincado y difícil. Así también, «El matadero», considerado por algunos como el primer cuento de la literatura argentina, y por último, los textos que completan este volumen: «Fondo y forma en las obras de imaginación», «Sobre el arte de la poesía», «Apología del matambre» y unos «Pensamientos», los cuales permiten comprender más cabalmente la obra y la vida de uno de los fundadores de la literatura argentina.

Leer Mas »

El matadero y otros escritos del autor Esteban Echeverría

leer Libro gratis El matadero y otros escritos del autor Esteban Echeverría del genero Realista;Relato

«La vida no es más que una larga serie de pesares y un corto sueño de ilusiones y esperanzas», escribió Esteban Echeverría en alguna hoja de sus apuntes y diarios. Y es ése es el ritmo y el sazón de su vida, entregada a una empresa efervescente, la de escribir y conocer. Arrojado al destierro («la emigración es la muerte», dice en otro lado), Echeverría terminará sus días en medio de afanes y desesperanzas. No obstante, la fortaleza de su espíritu le permitirá ejercer una escritura que contribuirá a forjar toda una época en un país hasta entonces casi inhóspito. Para él es factible pensar y creer sinceramente: «La poesía es lo más sublime que hay en la esfera de la inteligencia humana» y, al mismo tiempo, luchar por ello a fin de entregar algo de poesía a los lectores de su país como un sencillo presente. A tal sentimiento responde «La cautiva», un largo «poema de la tierra», donde el autor rememora la lucha feraz de una comunidad por establecerse en un territorio intrincado y difícil. Así también, «El matadero», considerado por algunos como el primer cuento de la literatura argentina, y por último, los textos que completan este volumen: «Fondo y forma en las obras de imaginación», «Sobre el arte de la poesía», «Apología del matambre» y unos «Pensamientos», los cuales permiten comprender más cabalmente la obra y la vida de uno de los fundadores de la literatura argentina.

Leer Mas »

La cautiva – El matadero del autor Esteban Echeverría

leer Libro gratis La cautiva – El matadero del autor Esteban Echeverría del genero Poesía;Realista

Las dos obras, expresión del Romanticismo rioplatense, tienen propuestas estéticas distintas: "La cautiva" construye en forma de poema la geografía pampeana e instala en ese espacio el enfrentamiento brutal de dos culturas. "El matadero", escrito en prosa y con lenguaje crudo y popular, enmascara en su ficción la crítica al régimen de Rosas. En el estudio que acompaña la edición, ambas obras sirven de motivo para renovar un planteo que nos sigue tocando de cerca: el problema de la alteridad el indio, el mazorquero, o quien en nuestros días sea visto como "otro"%29 y la necesidad de clasificarlo en un universo de sentidos.

Leer Mas »

¡APÚNTATE AHORA Y RECIBE TODOS NUESTROS LIBROS!

Novelas, historias, primeros amores, aventuras, amistad... ¡Apúntate y sé el primero en recibir los libros que están de moda!

Gracias por suscribirse.

Algo salió mal.