Ésta es la crónica de la relación personal y política que existió entre Adolfo Suárez y el Rey, dos personajes clave de la Transición española que ayudaron a cambiar la historia de nuestro país. Sin la lealtad, el afecto y la mutua confianza que existía entre ellos esta arriesgada aventura habría sido mucho más complicada.
Leer Mas »El sol y el acero del autor Yukio Mishima
Acabado en 1967, «El sol y el acero» es un texto en el que encontramos la expresión de muchas de las contradictorias y sutiles líneas de fuerza que configuran el complejo y singular pensamiento del escritor Yukio Mishima (1925-1970), o cuando menos del personaje que quiso llegar a ser. El culto del cuerpo como trasunto y complemento del culto del espíritu, la dolorosa contradicción entre palabra y acción, la delgada, casi imperceptible frontera entre vida y muerte —realidades opuestas pero que a la vez se funden y complementan—, son sólo algunos de los motivos que articulan este texto tan fulgurante como controvertido.
Leer Mas »Nueva Dimensión 10 del autor AA. VV.
Revista española de ciencia ficción y fantasía, fundada por Sebastián Martínez, Domingo Santos y Luis Vigil.
Leer Mas »Exito en la vida, exito en los negocios del autor Bert Hellinger
Ben Hellinger, el filosofo y terapeuta alemán que ha revolucionado la psicoterapia sistèmica de la ùltima década y difundido las Constelaciones Familiares alrededor del mundo, nos muestra una mirada singular, novedosa y efectiva en el trabajo con las organizaciones empresariales y el desarrollo profesional de las personas. Si las relaciones familiares y afectivas se rigen por los Órdenes del Amor, Hellinger nos brinda en este caso los fundamentos de los Órdenes del Éxito, en los que muestra las claves que conducen a la máxima eficiencia, desarrollo, éxito, bienestar de las personas y beneficio general. Éxito en la vida, éxito en los negocios sienta las bases para una buena ordenación empresarial, que respete los Órdenes del Éxito en sus relaciones y jerarquías, y que conduzca al logro de los objetivos, a una mejora del rendimiento y a un fructífero y humanista aprovechamiento de los recursos. Siguiendo las directrices de Hellinger, las Constelaciones Organizacionales ayudan a vislumbrar las dinámicas establecidas y a transformar los vínculos y relaciones difíciles, así como los desarreglos estructurales de las organizaciones. La meta es el buen lugar para cada quién a fin de que se logre bienestar y el Éxito para todos.
Leer Mas »El Gobierno es el problema del autor Jorge Valín
El Gobierno es el problema es un estudio sobre las consecuencias de la política en nuestras vidas. Se analiza qué es el Gobierno, cómo se comporta, cuánto nos cuesta, cuales son sus incentivos y como repercuten sus acciones sobre todos nosotros. Para lograr este fin se hace un análisis teórico y práctico donde el lector verá cómo la intervención política modifica nuestra escala de valores para conseguir objetivos concretos que en demasiadas ocasiones van contra el propio bienestar del ciudadano. Se estudian casos concretos como el de la educación, las pensiones, sanidad, seguridad, vivienda, el mercado laboral o el sistema financiero entre otros. El libro muestra cómo el Gobierno ha secuestrado nuestra libertad y voluntad en aras de hacer una sociedad mejor cuyo resultado solo ha sido un paraíso lleno de horrores económicos y sociales plagado de tragedias individuales.
Leer Mas »Las novias de la Yihad del autor Ángela Rodicio
En el corazón de Europa, adolescentes y universitarios compaginan las visiones más modernas con creencias fundamentalistas ancestrales para llenar su vacío existencial. Es el inicio de un periplo por los bajos fondos de nuestra cultura. Un descenso al último de los infiernos. Jóvenes idealistas esperan hallar sus príncipes azules en los autoerigidos como repartidores de justicia al modo medieval a través de las redes del siglo XXI. No sobrevivirán para contarlo. Las esclavas sexuales de las religiones ancestrales de Mesopotamia son sometidas a vejaciones inhumanas. Como un orfebre, la autora, que conoce la zona desde hace tres décadas, va componiendo el rompecabezas político y geoestratégico que ha derivado en una pesadilla de terror para los habitantes del lugar donde la Biblia sitúa el paraíso terrenal. La última edición de las mil y una noches, esta vez del terror.
Leer Mas »Viaje a pie del autor Fernándo González Ochoa
Viaje a pie es una obra donde el andar se vuelve motivo de reflexión a medida que en él se topan los paisajes, los poblados y las gentes. Pensar Colombia y sus posibilidades desde esos encuentros, soñar con el mundo posible y el yo añorado, pelear cuando esas ilusiones parecen imposibles, son las temáticas presentes en este extraordinario libro de uno de los mayores pensadores latinoamericanos del siglo XX. No es una mera experiencia intelectual, es una experiencia vital, como oír el viento en los árboles, como meterse al mar, como estudiar las rosas o los músculos, como aprender a nadar o a volar cometa. Estoy seguro de que pocos guías pueden ayudarnos tanto a encontrar la madera de nuestro propio sueño como este soñador tan reciamente colombiano, tan reciamente antioqueño y a la vez tan de otra parte. De la galaxia que no está en los mitos, del mundo que no está en las cartas, del país que no está en los mapas. Del misterioso, cotidiano, sagrado, desconcertante, conmovedor país de una vez y de nunca más.
Leer Mas »Psicología esotérica I del autor Alice Ann Bailey
PSICOLOGÍA ESOTÉRICA: Los dos volúmenes que componen este título tratan extensamente con la estructura psicológica de un ser humano, como la vida, la cualidad y la apariencia de una entidad espiritual que se encarna y evoluciona. También relatan las circunstancias de la psicología humana bajo las condiciones mundiales y sus posibilidades futuras. TRATADO DE LOS SIETE RAYOS: Cinco tomos han sido escritos bajo este amplio nombre, basados en el hecho, la naturaleza, la cualidad y la interrelación de las siete corrientes de energía que penetran en nuestro Sistema Solar, en nuestro planeta y en todo lo que vive y se mueve en ellos.
Leer Mas »Todo a mil del autor Javier Gomá Lanzón
Ortega y Gasset pidió al filósofo la cortesía de la claridad. Las circunstancias del momento presente, en continua transformación, añaden al requerimiento orteguiano otro segundo no menos acuciante: la brevedad. Quien auténticamente sabe algo, acierta a decirlo de forma luminosa y en breve espacio, por ejemplo mil palabras. Y este es el espíritu que anima a Javier Gomá en esta colección de ensayos, o microensayos, que se resume así en su título: «Todo a mil». El objetivo es, en un millar de palabras, introducir al lector en la almendra de la reflexión filosófica. Así, por ejemplo, alguno de estos microensayos se arriesgan a definir con precisión cuestiones normalmente difusas como la sabiduría frente a la inteligencia o la dignidad humana; hay unos que abogan por actitudes contracorriente, como los beneficios de estar sentado, el desdén hacia las novedades, las ventajas del chisme o la afirmación gozosa de nuestro tiempo; otros critican ideas recibidas tan asentadas como el prestigio de la transgresión, la noción tradicional de «vida privada», o la molesta tendencia a la sinceridad excesiva; otros más toman posición respecto a la responsabilidad de la crisis o el significado profundo de la paz social conquistada por el Estado de derecho; mientras otros, en fin, expresan la voz más personal del autor. Con este libro, Javier Gomá da un paso más en su decidida voluntad de hacer una filosofía mundana, abierta a todos, y ofrece así la mejor introducción posible, en mil palabras, a los más serios y perennes problemas filosóficos.
Leer Mas »Lenin y el totalitarismo del autor Mauricio Rojas
Al conmemorarse el centenario de la Revolución rusa, Mauricio Rojas presenta un polémico y agudo perfil sobre Lenin. A partir de una reflexión histórica sobre la situación política y social en Rusia desde finales del siglo XIX y principios del XX, el autor describe la creación y auge del partido bolchevique y, principalmente, lo que denomina «contrarrevolución de octubre», es decir, el paso del ideal revolucionario iniciado con los sóviets al terror contra el pueblo ruso. De esta manera, Rojas explica y describe el sistema totalitario bajo el régimen de Lenin y Stalin, centrándose en el «Gran Terror» que azotó al pueblo ruso durante gran parte del siglo XX. Con un relevante análisis de textos escritos de puño y letra por el líder de la Revolución rusa, la propuesta presentada en este ensayo, que expone las contradicciones y brutalidades realizadas durante décadas en nombre de la utopía comunista, interpela al lector invitándolo a pensar de otro modo la importancia de este momento crucial en la historia de la humanidad.
Leer Mas »Retórica del autor Aristóteles
La «Retórica» aristotélica consta de tres libros, de los que el último ha resultado el de influencia más prolongada. Está dedicado al estilo, a la necesidad de que el orador conozca cómo debe hablar. Por encima de otras virtudes estilísticas, Aristóteles valora la claridad y la propiedad temática en la prosa, que se diferencia mucho de la poesía tanto en materia como en finalidad, y por tanto debe evitar su estilo elevado y recursos como los símiles (aunque no las metáforas, «puesto que todos las usan en la conversación»); otras características apreciadas son la exactitud gramatical, la ausencia de ambigüedades y el uso de términos específicos en vez de genéricos. Se trata además el uso de circunloquios, el ritmo de la prosa y la estructura de los periodos.
Leer Mas »Familia y amor del autor Luc Ferry
El siglo xx ha tenido un efecto corrosivo. Del mismo modo que las monumentales estatuas de dictadores derrotados, que vemos derrumbarse en los noticiarios, los valores tradicionales se han venido abajo. Paradójicamente, este siglo de deconstrucciones ha creado una lobalización liberal que exige la liquidación de los más sagrados ideales. ¿Debemos reconstruir nuestra sociedad? ¿Sobre qué valores? Luc Ferry afirma que la respuesta está en una esfera privada, ámbito que cada día gana mayor protagonismo. Pero esto no debe interpretarse como un «encierro individualista» o una «renuncia a los asuntos mundiales». Muy al contrario, representa un extraordinario potencial para la ampliación de horizontes. Supone un humanismo que ha alcanzado, al fin, la mayoría de edad, y no un giro hacia el egoísmo y la atomización social. Este vuelco sin precedentes toma directamente sus raíces en la historia, tan apasionante como desconocida, de la familia moderna y del matrimonio por amor. Debemos partir de ese fenómeno crucial para devolverle márgenes de maniobra y sentido a una política al fin auténticamente democrática
Leer Mas »La evolución del hombre: La hipótesis del cazador del autor Robert Ardrey
Entre los libros de ROBERT ARDREY sobre los orígenes y la herencia biológica de nuestra especie ocupa un lugar destacado LA EVOLUCIÓN DEL HOMBRE: LA HIPÓTESIS DEL CAZADOR, que resume y actualiza sus audaces conjeturas basadas en la idea de que el hombre ha vivido durante millones de años como depredador y de que nuestra especie no ha sufrido cambios significativos de orden anatómico, fisiológico o de conducta en los milenios de existencia civilizada.
Leer Mas »Cómo se armó la revolución del autor Leon Trotsky
La selección más completa en castellano de escritos militares de Leon Trotsky, que originalmente se editaron en inglés en cinco tomos.
Leer Mas »La vista desde las últimas filas del autor Neil Gaiman
Este libro nos permite echar un vistazo a la mente de uno de los autores más admirados y originales de nuestra época. Observador incansable de la realidad que le rodea y comentarista sagaz. Neil Gaiman es célebre por la aguda inteligencia y la desbordante imaginación que proyecta en sus obras de ficción. En esta ocasión y a través de 10 capítulos con nombres tan sugestivos como «Algunas cosas en las que creo» o «Sobre los comics y algunas personas que los crearon», repasa la relación entre su vida y su actividad como escritor, analiza textos y situaciones, nos revela sus filias literarias y sus referencias. Y con todo esto nos permite el acceso a su universo, uno de los más complejos, divertidos y sorprendentes al que los lectores tenemos acceso.
Leer Mas »El hundimiento del «Castillo Olite» del autor Luis Miguel Pérez Adán
El general Franco vio una oportunidad única de finalizar gloriosamente la Guerra Civil con una acción espectacular: El desembarco y captura de la principal Base Naval de la República, donde se había producido una sublevación contra el gobierno de Juan Negrín que rápidamente se transformó en franquista. Cuando recibió la petición de ayuda de los sublevados organizó una vasta operación ‘La Expedición sobre Cartagena’ en la que participaron 20.000 hombres y cerca de 30 buques, la práctica totalidad de la escuadra nacional. La expedición resultó un desastre por la improvisación, la falta de medios adecuados y la nula planificación. Los buques se vieron obligados a regresar a sus puertos de origen, excepto uno el ‘Castillo Olite’ que sin radio y desconociendo la situación intentó entrar en el puerto de Cartagena. La batería de La Parajola, de nuevo en poder de las fuerzas republicanas, lo impidió hundiendo el buque y ocasionando la mayor tragedia naval de la Guerra Civil española. Con el ‘El Hundimiento del Castillo Olite’ Luis Miguel Pérez Adán viene a llenar un hueco importante en la historiografía de la Guerra Civil, desvelando uno de los episodios más oscuros ocurridos al final de la misma.
Leer Mas »El método del autor Neil Strauss
Los hombres lo negarán. Las mujeres no lo creerán. Pero la eficacia del método es del 100%. ¿Objetivo del método?: hacer del arte de llevarse mujeres a la cama una ciencia exacta. El autor, Neil Strauss, es un periodista de mucho prestigio que fue durante un tiempo crítico de música del «New York Times» y es autor de varios no-ficción de gran éxito. Strauss se infiltró en un grupo creciente en USA que se podría definir como «maestros de la seducción», un grupo de hombres que contactan por internet, siguen a un maestro o gurú que imparte cursos presenciales (al parecer hay varios, con distintas técnicas y enfoques, y uno de los que aparece —Mystery— es el personaje que inspiró a Tom Cruise en Magnolia) y dedican su vida a perfeccionar la técnica de llevarse mujeres a la cama. Tienen su código de honor, un lenguaje propio, trucos y técnicas supuestamente infalibles.
Leer Mas »La Europa revolucionaria del autor Stanley G. Payne
«Las guerras civiles europeas, relacionadas con luchas típicas de la modernidad clásica, con ideologías radicales y con las consecuencias de desastrosos conflictos internacionales, llegaron a su fin en 1949, pero en el conjunto del mundo las guerras internas han sustituido a las internacionales, constituyéndose en la manifestación principal del conflicto durante el siglo XXI». El reputado historiador Stanley Payne nos ofrece sus tesis más controvertidas sobre nuestra propia historia, así como una visión interna de dos guerras mundiales: la revolución de la Primera Guerra Mundial, donde realizará un análisis de la Europa conflictiva de la época que desembocaría en esta primera gran guerra; el conflicto español como un suceso extraordinario dentro de las guerras civiles europeas; y las revoluciones o guerras internas en Europa al amparo de la Segunda Guerra Mundial.. Una obra indispensable para entender la época más convulsa de nuestra historia reciente.
Leer Mas »En defensa de España del autor Stanley G. Payne
Ningún otro país como España posee una historia tan rica en sus imágenes ni tan abundante en conceptos, mitos y leyendas. Es la historia más exótica de Occidente y también la más extensa y extrema en su envergadura, tanto cronológica como geográfica, y con mayores diferencias en las distintas épocas. A lo largo de los siglos, la Historia de España se ha descrito y definido a partir de conceptos inusitadamente controvertidos: reino bárbaro decadente, conquista oriental, paraíso multicultural, guerra divina, Reconquista, Inquisición, primer imperio mundial, monarquía paneuropea, decadencia profunda, leyenda negra, país insurreccional que reclama su independencia, cultura romántica por excelencia, sociedad convulsa y/o revolucionaria, democracia militante antifascista, país fascista retrógrado, pionera democracia de consenso... Algunas de estas descripciones son tópicos esencialmente falsos, pero la mayor parte se refiere a procesos o logros históricos muy complejos que requieren mucha matización. Este libro es una interpretación en el debate sin fin de la Historia de España, realizada siguiendo un desarrollo cronológico que explica la evolución del país y, con ella, los mitos, estereotipos y leyendas que se han construido a través del tiempo.
Leer Mas »Creatividad, S. A. del autor Ed Catmull
Este es un libro para profesionales que deseen llevar a sus equipos a cumbres más altas, un texto para cualquier lector que valore la originalidad y el primer viaje al centro neurálgico de Pixar Animation Studios: a sus reuniones, sus evaluaciones de cierre de proyecto y las sesiones del «Braintrust» de las que nacieron algunas de las películas más exitosas de la historia del cine. Es, en el fondo, un libro acerca de cómo se construye una cultura creativa, pero también, como afirma su autor, «un reflejo de las ideas que creo que hacen aflorar lo mejor que llevamos dentro». Durante casi veinte años, Pixar ha dominado el mundo de la animación, produciendo películas tan queridas como la trilogía Toy Story, Monsters, Inc., Buscando a Nemo, Los Increíbles, Up y WALL-E, que han pasado a ser éxitos de taquilla y cosechar treinta premios de la Academia. La alegría de contar historias, las tramas inventivas, la autenticidad emocional: de alguna manera, las películas de Pixar son una lección objetiva de lo que realmente es la creatividad. Aquí, en este libro, Catmull revela los ideales y las técnicas que han hecho que el estudio cinematográfico sea tan rentable y ampliamente admirado.
Leer Mas »