Home / Ensayo

Ensayo

Cisma sangriento del autor Francisco Perez De Anton

leer Libro gratis Cisma sangriento del autor Francisco Perez De Anton del genero Ensayo;Espiritualidad;Historia

El 31 de octubre de 1517, un fraile de 34 años clavaba en la puerta de la capilla del castillo de Wittenberg un manifiesto de protesta contra el papa y la Iglesia de Roma. Los alcances de este acto, en apariencia intranscendente, serían sin embargo pavorosos. El continente europeo se vio arrasado por cruentas guerras de religión. Las masacres, los crímenes, las hambrunas y las epidemias fueron terribles y los muertos se contaron por millones. La historia oficial, ya protestante, ya católica, suele ocultar esas atrocidades con un velo de silencio y decora a sus protagonistas con auras de santidad. Nada más impropio e injusto. La escisión del cristianismo provocó una serie de conflictos armados que se extendieron por más de un siglo y en los que clérigos y pastores sacralizarían el derramamiento de sangre humana con una fiereza y un fanatismo parecidos a los de los ayatolás, yihadistas y talibanes de nuestros días. «Cisma sangriento» desvela esta realidad, rara vez expuesta a los ojos del público, con un enfoque humanista y secular cuando se cumplen 500 años de haberse iniciado la rebelión. Escrito con una prosa amena y fluida, «Cisma sangriento» es un libro absorbente que se lee con el mismo interés que se leería un relato de terror o una novela negra.

Leer Mas »

La toma del poder por los nazis del autor William Sheridan Allen

leer Libro gratis La toma del poder por los nazis del autor William Sheridan Allen del genero Ensayo;Historia

Este libro es el ensayo esencial para explicar cómo un partido totalitario puede hacerse con el poder en un país civilizado. En los años treinta del siglo pasado, Northeim, una ciudad alemana en Hanover, sufría las convulsiones de la gran depresión económica y sus habitantes cayeron en la trampa de la propaganda nazi, convencidos de que les devolvería el pasado esplendor. El ascenso del partido nazi no se hizo esperar: en 1932, un 66% de la población lo votó, cuando en 1928 apenas había recibido un 5% de los votos. Sirviéndose de la experiencia de esta pequeña ciudad, William Sheridan Allen explica con pelos y señales el cómo y el porqué del ascenso del partido nazi al poder y sus consecuencias a una escala humana y concreta.

Leer Mas »

Cómo terminan las democracias del autor Jean-François Revel

leer Libro gratis Cómo terminan las democracias del autor Jean-François Revel del genero Ciencias sociales;Ensayo

Éste es un libro realmente importante sobre un tema que también lo es: el del peligro que entraña para la democracia y para Occidente el totalitarismo expansionista de la Rusia soviética. Jean François Revel analiza con su rigor y clarividencia habituales las circunstancias y causas de la situación actual, desmonta pieza a pieza el mecanismo de las mismas y apoya su poderosa dialéctica con multitud de ejemplos abrumadores. «La democracia —afirma— está menos amenazada que nunca en el interior y más que nunca desde el exterior». Y señala que ello es así porque el fenómeno fundamental en la democracia es la incomprensión del totalitarismo en general y particularmente del totalitarismo comunista. Y cita ejemplos muy significativos: el de las quintas columnas políticas, porque ahuyentar los caballos de Troya sin faltar a las reglas democráticas es casi imposible, o el mito de la distensión. Sorprende a Revel el desconocimiento de Rusia y su sistema del que han dado tantas pruebas los políticos y diplomáticos occidentales. Como ejemplos muy significativos nos habla Revel de lo que llama «el mal uso de las sucesiones» o «milagro de Moscú»; y del «complejo de cerco». Se refiere el primero a las tantas veces defraudadas esperanzas que suscitan en Occidente los relevos en el poder supremo del Kremlin. Se supone entonces que un gran liberal sucederá al difunto y se proclama enseguida la necesidad de hacer concesiones. Tan ingenua como esta posición, es la de prestarse al chantaje del complejo de cerco, uno de los más viejos trucos de la diplomacia soviética. En una entrevista publicada en Paris-Match Revel decía a Jean Cau: «Mientras los rusos no controlen la totalidad del planeta se sentirán cercados». En la entrevista Revel afirmaba que en este libro ha tratado de evitar los juicios de valor, y que el propósito esencial del mismo era el de responder a la pregunta sobre cuál de los dos sistemas, el totalitario o el democrático, está en proceso de destruir al otro. Para responder —agregaba Revel— es preciso ante todo examinar cuál de los dos, desde la segunda guerra mundial, ha hecho recular al otro. A juicio de Revel, el sistema totalitario es el gran ganador. Según él, los rusos han explotado muy bien la desinformación, de la que han hecho una auténtica ciencia de los fallos de las democracias, mientras éstas tienen una ignorancia fundamental de las debilidades de la sociedad soviética. Por otra parte, afirma Revel, la lucha se desarrolla en una gran desigualdad de condiciones. En algunas democracias los comunistas tienen representación parlamentaria, forman parte de los ayuntamientos —en muchos casos detentan las alcaldías—, disponen de un órgano de prensa y su partido es reconocido legalmente. Por el contrario, ningún ciudadano soviético puede crear un partido procapitalista, ni ese partido presentar candidatos a las elecciones ni conquistar alcaldías, poltronas en el Soviet o en Politburó, lanzar periódicos anticomunistas y recibir para todo ello una ayuda financiera directa o indirecta de Occidente. Para el autor de este libro el objetivo soviético no es la guerra. «La Nomenklatura —decía Revel en la citada entrevista con Jean Cau— no desea morir más que nosotros. Pretende una tal superioridad militar que haga de las democracias unos esclavos políticos. Lo que se llama la finlandización».

Leer Mas »

Piratería en la antigüedad del autor Henry A. Ormerod

leer Libro gratis Piratería en la antigüedad del autor Henry A. Ormerod del genero Ensayo;Historia

Esta historia de la PIRATERÍA EN LA ANTIGÜEDAD es un clásico en su género, y en palabras de Luis Alberto de Cuenca, autor del prólogo, «el más importante ensayo que se ha llevado a cabo sobre la piratería en esta etapa (…) se lee con facilidad y con agrado, desde el prefacio hasta el último capítulo —dedicado a la piratería en época imperial romana—, al que siguen más de ochenta páginas de notas acribilladas de exquisita erudición». Las condiciones geográficas y económicas de los mares Mediterráneo y Egeo fueron durante muchos siglos particularmente favorables para el desarrollo y la práctica de la piratería. Sorprenderá al lector que, refiriéndose este libro al mundo de la piratería antigua, el que se extiende entre los siglos VI y III a. C., exista un sinfín de paralelismos con nuestra época actual, donde situaciones e incidentes que se describen en este libro pueden encontrar su perfecta correspondencia con los habituales delitos de capturas y secuestro de aviones y barcos que en nuestros días siguen ocupando gran parte de los titulares. Ello convierte esta obra en algo más que un libro para lectores interesados en la Historia Antigua, abriendo sus páginas a cualquier persona que realmente quiera aprender algo de Historia y en concreto de la historia del mundo de la piratería, una de las ocupaciones más persistentes y antiguas de la humanidad.

Leer Mas »

Mujeres, raza y clase del autor Angela Y. Davis

El presente libro trata de desvelar las causas que llevaron a que las reivindicaciones de las mujeres negras fueran sistemáticamente invisibilizadas a pesar del potencial revolucionario que encerraba un movimiento semejante. En sus distintos capítulos, Angela Y. Davis ofrece un análisis riguroso y esclarecedor que no solo pone de manifiesto las estrategias de lucha de las mujeres negras, sino los problemas de composición de las diferencias que siguen desgarrando los movimientos políticos actuales.

Leer Mas »

El fuego y el sol del autor Iris Murdoch

leer Libro gratis El fuego y el sol del autor Iris Murdoch del genero Crítica y teoría literaria;Ensayo;Filosofía

En este libro, basado en las conferencias que dictó en Roma en 1976, Iris Murdoch examina la visión de Platón sobre el arte y, en particular, las razones de la manifiesta hostilidad del filósofo hacia él. Para ello la autora, al tiempo que realiza un sintético recorrido por los elementos que fundamentan las teorías platónicas sobre la Belleza, busca una explicación al hecho de que el pensador griego atribuyera tanta importancia en su obra al papel que desempeña la Belleza, pero, paradójicamente, denigrara a los artistas. Apoyándose en el contraste entre las engañosas sombras del fuego de la Caverna y la luz del sol, iluminadora de la Verdad, Murdoch pone de relieve la labor primordial que desempeñan los creadores en la revelación de lo trascendente. Su certero examen se ve además enriquecido con las ideas sobre esta inagotable y apasionante cuestión de figuras tan destacadas como Kant, Kierkegaard, Freud, Tolstói o Jane Austen.

Leer Mas »

El varón domado del autor Esther Vilar

leer Libro gratis El varón domado del autor Esther Vilar del genero Ciencias sociales;Ensayo

ESTHER VILAR ha dado media vuelta a la marcha emancipatoria el Señor es la mujer. Ella doma al hombre con traidores trucos para hacer de él un esclavo sumiso, y luego lo lanza afuera, a la vida hostil, para que gane dinero. «Como contraprestación» le pone «la vagina a su disposición a intervalos regulares»... Así de impetuosa e hirientemente, pero con algún encanto,resuelve Esther Vilar el arcaico enigma tejido en torno al mundo de la Mujer, y desenmascara a sus compañeras de sexo como a unas empedernidas explotadoras que obtienen su buen capital de la mera anatomía (Der Spiegel, Hamburgo).

Leer Mas »

La voluntad de sentido del autor Elisabeth S. Lukas

leer Libro gratis La voluntad de sentido del autor Elisabeth S. Lukas del genero Ensayo;Psicología

Esta obra reúne conferencias que marcan la trayectoria de Frankl: una trayectoria que lleva a la «rehumanización» de la psicoterapia. Se incluye también en este libro un trabajo sobre la validación de la logoterapia llevado a cabo por Elisabeth S. Lukas del Instituto de psicología experimental y aplicada de la Universidad de Viena.

Leer Mas »

La tensión esencial del autor Thomas S. Kuhn

leer Libro gratis La tensión esencial del autor Thomas S. Kuhn del genero Ciencias naturales;Ensayo;Filosofía

La influencia que ha ejercido el pensamiento de Thomas S. Kuhn no se limita a lo que podríamos llamar la sociología de la ciencia: sus contribuciones han determinado cambios incluso en el modo de considerar la historia y las ciencias sociales. Los ensayos reunidos en este libro varían en la fecha de su publicación original de 1957 a 1976. Tres o cuatro explican el desarrollo de las ideas de Kuhn sobre la antítesis en ciencia entre las fases «normal» y «revolucionaria», y otros corresponden al desarrollo de estas ideas desde la publicación de la «Estructura de las revoluciones científicas». Un tercer grupo incluye el único trabajo histórico relevante de este volumen, «La conservación de la Energía como un ejemplo de descubrimiento simultáneo», escrito en 1957. Los ensayos aquí reunidos, sobre historia de la historiografía y de la filosofía de la ciencia, son para Khun «metahistóricos». Además de su conocido modelo de evolución de la ciencia, con la historia general y con la filosofía, la casualidad en el desarrollo de la física y las relaciones de la ciencia y las artes. El principal interés está en la génesis del análisis de Kuhn sobre las revoluciones científicas. En el ensayo «La tensión esencial», cuyo nombre toma el libro fechado en 1959, aparece la ruptura con el estereotipo de que el científico debe ser, al menos potencialmente, un innovador, y su tesis de que la innovación debe integrar la otra cara de esta moneda: el científico básico debe ser también un firme tradicionalista. La unión de la tradición —rigurosamente aprendida por el estudiante como el sistema científico— y la innovación, que en su verdadero sentido incluye la subversión o, al menos, la adaptación del sistema, dolorosamente aprendida por el investigador, es el hilo conductor de su historiografía de las revoluciones científicas. Entre los artículos escritos después de la publicación de la «Estructura de las Revoluciones» hay una excelente crítica (cap. 11 «La lógica del descubrimiento o la psicología de la investigación») a Karl Popper, leída en presencia de éste, en 1965, cuando Popper presidía la reunión de un distinguido grupo internacional de investigadores que debatía la validez de las ideas de Kuhn sobre la naturaleza del desarrollo científico.

Leer Mas »

Toda la historia del mundo del autor Guillaume Bigot

leer Libro gratis Toda la historia del mundo del autor Guillaume Bigot del genero Ensayo;Historia

He aquí una historia de la humanidad concentrada y de fácil lectura, ágil y accesible, que resume de modo cronológico los principales acontecimientos de la civilización, desde los antecedentes del «homo sapiens» hasta los atentados del 11-S. Un acercamiento a veces desmitificador, pero siempre riguroso, que profundiza en los aspectos culturales y políticos para explicar con atrevimiento y originalidad —¿qué fue el Imperio romano sino la primera globalización?— los hechos presentes a partir de los pasados. Un libro-brújula para todo tipo de lectores que se detiene en lo esencial y que, al modo clásico, instruye deleitando.

Leer Mas »

Sobre la República del autor Marco Tulio Cicerón

leer Libro gratis Sobre la República del autor Marco Tulio Cicerón del genero Ensayo;Filosofía

Este tratado, publicado en el año 51 a. C., se conserva hoy en sus tres primeros libros, de los seis originales, y en algunos fragmentos ulteriores, entre ellos su conclusión, «El sueño de Escipión» (del que Macrobio escribió un célebre comentario, aparecido en esta misma colección). «De re publica» trata de ciencia política, en un diálogo entre Escipión Emiliano y Lelio. Escipión pasa revista (como lo hicieron los griegos desde la República de Platón) a las tres formas típicas de gobierno —monarquía, aristocracia y democracia— y describe como forma de gobierno ideal (a semejanza de Polibio) la combinación de las tres, tal como se manifestó en la República romana. La evolución de ésta es analizada en el libro segundo, desde sus primeros tiempos hasta el logro de su equilibrio, «optima re publica», en el siglo II. En el libro tercero se sostiene que el estado no puede mantenerse sin justicia. En los fragmentos conservados de los restantes tres libros se trata de la educación (moral, física e intelectual), sobre el político ideal y su recompensa y se describe una visión de la vida celeste de las almas de los grades estadistas, en el referido «Sueño de Escipión», la parte más interesante de la obra desde el punto de vista literario. «Sobre la República» posee un gran interés para los historiadores. En él las ideas griegas del Estado ideal se encuentran con la sabiduría práctica romana. Aunque se trata de una obra filosófica, Cicerón no se abstiene de tratar problemas políticos que Roma afrontaba en aquel momento (con lo cual pone en práctica su precepto de acción necesaria). Hablaba a su tiempo al insistir en que todos los hombres tienen el deber de servir a su patria y que la moralidad privada se aplicaba a los asuntos públicos.

Leer Mas »

Los ejércitos secretos de la OTAN del autor Daniele Ganser

leer Libro gratis Los ejércitos secretos de la OTAN del autor Daniele Ganser del genero Ciencias sociales;Ensayo;Historia

Este libro supone la primera -y hasta hoy única- incursión académica que aborda con cierta profundidad el fenómeno de las redes secretas anticomunistas de la OTAN creadas por la CIA y el MI6 después de la II Guerra Mundial en todos los países de Europa Occidental. Unas redes que se revelaron como un conjunto coordinado de grupos terroristas paraestatales cuyo fin era frenar el avance de las izquierdas y, muy especialmente, impedir que comunistas alcanzasen posiciones de poder político en países del Occidente europeo.

Leer Mas »

Reforma o revolución del autor Rosa Luxemburgo

leer Libro gratis Reforma o revolución del autor Rosa Luxemburgo del genero Ciencias sociales;Ensayo

«Reforma o Revolución» es la primera gran obra política de Rosa Luxemburgo, la que le proporcionaría el reconocimiento político en el Partido Social Demócrata Alemán, y obligaría a los veteranos a considerarla una verdadera dirigente política. De 1897 a 1898 Eduard Bernstein publicó una serie de artículos en «Neue Zeit» en los que trató de refutar las premisas básicas del socialismo científico, a los que Rosa Luxemburgo contestó con dos artículos que se reunirían después con el título «Reforma o Revolución». Como Bernstein defendiera el abandono del objetivo final de la socialdemocracia, esto es, la revolución social, Rosa Luxemburgo plantea que el dilema resultante, «reforma o revolución», es realmente para la socialdemocracia el de «ser o no ser». Así, la discusión que plantea Rosa Luxemburgo acerca de la postura de Bernstein y sus partidarios no se centra tanto en la manera de luchar, en cuál es la táctica, sino en el futuro de toda la vida del movimiento socialdemócrata.

Leer Mas »

La Corona de Aragón del autor José Luis Corral

leer Libro gratis La Corona de Aragón del autor José Luis Corral del genero Ensayo;Historia

Con este libro, José Luis Corral ha querido acercar la historia a la gente; pero sólo es un libro de Historia. El Poder utiliza la Historia como un arma ideológica formidable, y lo hace tergiversando, alterando, manipulando y falsificando los hechos del pasado si así lo requiere la justificación del presente. La historia de la Corona de Aragón no ha sido ajena a la manipulación, y para justificar posiciones políticas se han inventado conceptos y denominaciones que nunca existieron, como “Confederación catalanoaragonesa”, “Corona catalanoaragonesa”, “Condes-reyes” o “Reyes de Cataluña”. Originada en 1137 con los esponsales de la reina Petronila de Aragón y el conde Ramón Berenguer IV de Barcelona, la Corona de Aragón fue durante casi seis siglos una de las formaciones históricas más formidables de la historia de Europa.

Leer Mas »

Afrodita desenmascarada del autor María Blanco González

leer Libro gratis Afrodita desenmascarada del autor María Blanco González del genero Ciencias sociales;Ensayo;Sexualidad

Este libro te acerca, de manera divulgativa pero bien argumentada, a los principios del feminismo liberal. Una corriente que se basa en la defensa de los derechos y libertades de la mujer a partir de los principios del liberalismo: la defensa de la vida, de la propiedad privada y del cumplimiento de los contratos. Conceptos tan actuales como «empoderamiento» no son, para las feministas liberales, más que el mal uso del ejercicio de la libertad individual de la mujer, la autoafirmación y la superación de los grilletes del pasado. Esta mala praxis proviene de la política pero, lamentablemente también, de algunas entidades feministas que si bien en algunos casos están cargadas de buenas intenciones, en otros sirven a un interés sesgado en la búsqueda de poder político y social. Afrodita desenmascarada no pretende combatir a ningún colectivo sino plantear un nuevo tipo de defensa de la mujer, por la mujer y sin caer en manipulaciones capciosas o mensajes facilones.

Leer Mas »

El discurso inaugural de la Papisa Americana del autor Esther Vilar

leer Libro gratis El discurso inaugural de la Papisa Americana del autor Esther Vilar del genero Ensayo;Historia

¿Qué sucederá cuando los papas sean elegidos democráticamente mediante el voto de los feligreses y cuando la Iglesia Católica reparta sus bienes entre los pobres? ¿Aceptará la sociedad del futuro un Vaticano sin boato, una religión sin dogmas ni misterios, unos dignatarios de la Iglesia sin más deberes ni obligaciones que los del hombre de la calle?

Leer Mas »

Cartas cruzadas del autor Arnaldo Orfila

leer Libro gratis Cartas cruzadas del autor Arnaldo Orfila del genero Crítica y teoría literaria;Ensayo;Memorias

Este conjunto de cartas da cuenta de una de las etapas decisivas de la historia cultural (y política) de México. Por decirlo así., es la trama oculta (y sin embargo llena de luz) de la historia reciente de nuestra cultura (y de nuestra política). Van de 1965 a 1970, un amplio arco de seis años. Se interrumpe en esa fecha por dos causas: la primera es de orden práctico: desde 1971 Paz reside en el país; la segunda es de orden político: entre Orfila y Paz surgen sombras y diferencias; cada día son más claras las distancias entre los dos. La obra revela el profundo respeto que el uno tenía por el otro. Ningún otro texto podría expresar mejor las duras (y bellas) condiciones en que surgió Siglo XXI Editores, hace 40 años, que este conjunto de cartas en donde resplandece la inteligencia y la independencia de criterio de dos grandes intelectuales de la América Nuestra.

Leer Mas »

Aprender a vivir del autor Luc Ferry

leer Libro gratis Aprender a vivir del autor Luc Ferry del genero Ensayo;Filosofía

Voy a contarte la historia de la filosofía. No toda, por supuesto, pero sí sus cinco grandes momentos. Para cada una de estas etapas, te ofreceré como ejemplo una o dos formas de ver el mundo, de modo que puedas empezar a leer por ti mismo, si te apetece, a alguno de sus pensadores. También quiero hacerte una promesa: voy a exponerte todas estas ideas de forma muy clara, sin jerga, yendo a lo esencial, a lo más apasionante que hay en ellas. Si me sigues, acabarás sabiendo de verdad qué es la filosofía y por qué resulta irreemplazable a la hora de aclararnos los múltiples interrogantes que se plantean en torno a cómo podemos o debemos vivir nuestras vidas. Aprender a vivir, a dejar de temer los diversos rostros de la muerte o, simplemente, aprender a superar la banalidad de la vida cotidiana, las preocupaciones y el tiempo que pasa, éste fue el primer objetivo de las escuelas de la Antigüedad griega. Merece la pena escuchar su mensaje, porque las filosofías del pasado nos siguen hablando. Luc Ferry

Leer Mas »

La mística de la feminidad del autor Betty Friedan

leer Libro gratis La mística de la feminidad del autor Betty Friedan del genero Ciencias sociales;Ensayo

«La mística de la feminidad» es un clásico del pensamiento feminista que se publicó originalmente en Estados Unidos en 1963. Se trata sobre todo de un libro de investigación respaldado por un abundante trabajo descriptivo, y solo como consecuencia de esto se acaba convirtiendo en un libro militante, lo que lo aproxima al otro gran clásico del siglo XX, «El segundo sexo», de Simone de Beauvoir. Friedan llama «mística de la feminidad» a esa _imagen_ de lo «esencialmente femenino», eso de lo que hablan y a lo que se dirigen las revistas para mujeres, la publicidad y los libros de autoayuda. Es una horma moral, fabricada en esos años, en la que se pretende, como en un lecho de Procusto, hacer vivir a todas las mujeres. Es algo inauténtico que, si se intenta llevar a cabo, produce consecuencias cada vez más graves. Comienza por un difuso malestar y termina por producir enfermedades verdaderas. Precisamente el libro comienza con un capítulo titulado «El malestar que no tiene nombre». Estamos ante un libro extraordinariamente influyente que ha resultado ser decisivo en el acompañamiento de uno de los cambios sociales más determinantes del siglo XX: la posición y autoconciencia de las mujeres como grupo.

Leer Mas »

Dogma socialista del autor Esteban Echeverría

leer Libro gratis Dogma socialista del autor Esteban Echeverría del genero Ciencias sociales;Ensayo

Aparecido a comienzos de 1839 en El Iniciador de Montevideo, bajo el título de «Código o declaración de principios que constituyen la creencia social de la Joven Argentina», el Dogma Socialista fue reeditado en 1846 en la misma ciudad, en forma de libro, ya con su redacción y título definitivo y con el añadido de la Ojeada retrospectiva sobre el movimiento intelectual en el Plata desde el año 37. El texto fue, con la excepción de algún detalle menor, producto exclusivo de la pluma de Echeverría. No obstante, representó en su momento algo más que la obra de un autor individual, tuvo la dimensión de manifiesto del grupo de intelectuales que conformó la llamada «generación de 1837»: el propio Echeverría, Alberdi, Juan María Gutiérrez, Carlos Tejedor, Félix Frías, Marco Avellaneda, Mitre, Sarmiento, Vicente Fidel López, entre los más significativos. Credo algo abstracto, difícil de traducir en un programa político concreto en el marco social del país de entonces —como lo demuestra, entre otras cosas, la posterior trayectoria de los hombres del 37— constituye de todas maneras un elemento de singular importancia para comprender la formación ideológica de muchas de las figuras que dominarían el panorama de la Argentina posrosista.

Leer Mas »

¡APÚNTATE AHORA Y RECIBE TODOS NUESTROS LIBROS!

Novelas, historias, primeros amores, aventuras, amistad... ¡Apúntate y sé el primero en recibir los libros que están de moda!

Gracias por suscribirse.

Algo salió mal.