Un cuarteto de músicos franceses (Sebastian Zorn, Frascolín, Yvernes y Pinchinat), que viajaban desde San Francisco hasta San Diego, deben ocuparse en divertir a la población de Standard Island, que no es más que una inmensa isla artificial diseñada para viajar a través de las aguas del Océano Pacífico. Las riquezas de los residentes de la isla sólo pueden medirse en millones. El cuarteto es contratado para tocar varios conciertos para los pasajeros mientras dure la gira por las islas del Pacífico Sur. La isla se asemeja a un paraíso, una especie de benigno edén tecnológico con control del clima, teatrófonos, aire acondicionado, casas de aluminio con paredes transparentes y poderosas dínamos, sin embargo está dividida en dos facciones y el desacuerdo entre ambos grupos amenaza el futuro de la propia isla.
Leer Mas »Archivos
Diez horas de caza (Edición SHJV) del autor Jules Verne
«Muchas personas sienten una verdadera antipatía hacia los cazadores, y no les falta completamente la razón. Quizás provenga esa antipatía de ver que los citados aficionados a la caza no sienten el menor escrúpulo en matar con sus propias manos los animales que luego han de comer. Quizás provenga, y creo que esta razón es de más peso que la anterior, de la gran afición que tienen casi todos los cazadores a referir sus aventuras, vengan o no a cuento. Hace más de veinte años, fui culpable del primer delito. Cacé, sí, cacé, y en castigo voy a ser culpable también del segundo contando mis aventuras de caza». Alegato divertido y desenfadado contra la caza y los cazadores.
Leer Mas »El descubrimiento de la Tierra del autor Jules Verne
Publicado originalmente en 1878, en esta obra se narran, a modo de aventuras, los principales viajes y descubrimientos realizados a lo largo de la historia de la humanidad, incluyendo completas biografías de los viajeros y aventureros que los protagonizaron. Aparecen, junto a los nombres de los grandes navegantes (Piteas, Polo, Colón, Cook, Drake, Hudson, etc.), otros menos conocidos pero de gran importancia como Eudoxio, Ibn Batutah y Picard. Si el mapa del mundo a finales del siglo XIX presentaba grandes zonas vacías con la denominación «tierra incógnita», gracias al genio de Verne, en ellas no sólo se aventuraron hombres como David Livingstone, Henry M. Stanley, «sir» Richard Burton, etc.; también lo hicieron el capitán Hatteras, el doctor Ferguson, Otto Lindenbrock, el capitán Nemo y, desde ya, los millones de ávidos lectores que crecieron o se iniciaron en el maravilloso mundo que nos reveló el señor julio Verne. No habría grandes viajes ni grandes viajeros sin grandes cronistas. Esta verdad es la que se le revelará de inmediato al lector cuando tome contacto con tan singular y amena obra del escritor francés.
Leer Mas »Los grandes navegantes del siglo XVIII del autor Jules Verne
Julio Verne nos describe las más famosas expediciones por mar. Viajaremos con La Perouse, Mungo Park, Bougainville, Cook o Maupertuis, que ayudaron a cartografiar el planeta. Redescubrir Julio Verne y embarcarse con los grandes exploradores gracias a esta increíble épica, al mismo tiempo historia de aventuras y documento histórico, que representa el descubrimiento de la Tierra.
Leer Mas »Los meridianos y el calendario del autor Jules Verne
Este artículo fue expuesto por Julio Verne en una conferencia desarrollada en la Sociedad Geográfica de París, el día 4 de abril de 1873. La conferencia fue celebrada para responder a una pregunta hecha por dos miembros de la Sociedad que querían una explicación de cómo Phileas Fogg pudo ganar un día durante su viaje alrededor del mundo en ochenta días. Julio Verne dio la explicación científica en dicho discurso. Este es el único texto científico escrito por Verne.
Leer Mas »Los exploradores del siglo XIX del autor Jules Verne
En los albores del siglo XIX, el rápido progreso científico y técnico permite a los viajeros franquear las fronteras alcanzadas por las expediciones de sus antepasados: los desiertos más intransitables, los mares más insondables, las montañas más inaccesibles. Ahora nada impide que Humboldt o Dumont d’Urville viajen a lugares desconocidos del mundo. En la estela del «Astrolabe», la conquista de nuevos horizontes polares está en marcha. Redescubrir Julio Verne y embarcarse con los grandes exploradores gracias a esta increíble épica, al mismo tiempo historia de aventuras y documento histórico, que representa el descubrimiento de la Tierra.
Leer Mas »A propósito del Gigante (Edición SHJV) del autor Jules Verne
Análisis de Verne que trata los avances de la ciencia aerostática de su tiempo y habla sobre las audaces tentativas de Nadar que experimenta nuevos avances con globos aerostáticos.
Leer Mas »El país de las pieles del autor Jules Verne
El teniente Jasper Hobson y otros miembros de la Compañía Comercial de la Bahía de Hudson, acompañados junto con otros viajeros e invitados, viajan a través de los territorios al noroeste de Canadá con destino al Cabo Bathurst en el océano Ártico. El objetivo de esta expedición es crear una oficina comercial, consistente en la caza de animales de pieles preciosas. A último minuto se une a la expedición el astrónomo Thomas Black quien asegura que habrá un eclipse solar durante el verano del año siguiente. Al llegar la primavera, después de un largo recorrido, la creciente actividad volcánica cerca del lugar provoca un terremoto y la situación cambia totalmente. «El país de las pieles» es una novela aparecida por entregas en «La Magasin d’Education et de Récréation» desde el 20 de septiembre de 1872 (volumen 16, número 186) hasta el 15 de diciembre de 1873 (volumen 18, número 216), y publicada como libro en dos tomos (9 de junio de 1873 y 27 de octubre de 1873) y en un volumen doble el 13 de noviembre de 1873.
Leer Mas »La invasión del mar del autor Jules Verne
EstLa invasión del mar es la última novela publicada en vida de Julio Verne. Es una de sus novelas más enigmáticas, y también una de las menos conocidas. Está considerada como un férreo ataque al occidentalismo. Un joven ingeniero pretende crear un mar artificial en un lugar del desierto. La clave consiste en hacer un canal que vaya del Mediterráneo hasta el Sahara, para así poder construir ciudades y crear nuevos cultivos. Pero varios obstáculos se presentan ante él, porque las tribus nómadas no están dispuestas a perder el negocio que les producen las caravanas que cruzan el desierto.
Leer Mas »El conde de Chanteleine del autor Jules Verne
En 1793, la Convención Nacional de Francia decretó una leva masiva de 300 000 personas para hacer frente a las potencias extranjeras. Ante esta medida, muchos departamentos se amotinaron, siendo La Vendée el lugar que opuso mayor resistencia. El conde de Chanteleine, uno de los máximos jefes de esta sublevación de miles de campesinos, tras ser derrotado, decide refugiarse en un lejano poblado de pescadores. Pero al volver a casa, la noticia del ataque a su castillo lo hará reclamar venganza.
Leer Mas »Frritt-Flacc (Edición SHJV) del autor Jules Verne
«Frritt-Flacc» es la historia de un doctor que solo asiste a los enfermos por dinero. En medio de una noche de tormenta («¡Frritt…! es el viento que se desata; ¡Flacc…! es la lluvia que cae a torrentes»), alguien necesita una ayuda que el doctor le niega si no paga primero. Al fin el doctor cede ante el sonido de las monedas. Pero entonces empieza la pesadilla, una estampa negra de aire goyesco, una tragedia llena de sarcasmo e ironía, sobre la que planean las sombras de Poe y de Hoffmann, y el misterio más inesperado. «¡Médico: cúrate a ti mismo!».
Leer Mas »La isla de hélice (Edición SHJV) del autor Jules Verne
Un cuarteto de músicos franceses (Sebastian Zorn, Frascolín, Yvernes y Pinchinat), que viajaban desde San Francisco hasta San Diego, deben ocuparse en divertir a la población de Standard Island, que no es más que una inmensa isla artificial diseñada para viajar a través de las aguas del Océano Pacífico. Las riquezas de los residentes de la isla sólo pueden medirse en millones. El cuarteto es contratado para tocar varios conciertos para los pasajeros mientras dure la gira por las islas del Pacífico Sur. La isla se asemeja a un paraíso, una especie de benigno edén tecnológico con control del clima, teatrófonos, aire acondicionado, casas de aluminio con paredes transparentes y poderosas dínamos, sin embargo está dividida en dos facciones y el desacuerdo entre ambos grupos amenaza el futuro de la propia isla.
Leer Mas »Veinticuatro minutos en globo (Edición SHJV) del autor Jules Verne
«Veinticuatro minutos en globo», «Journal d’Amiens - Moniteur de la Somme», (volumen) (5102): 2, (Lugar), sept, 1873. Se trata de un pequeño relato de Verne a partir de las experiencias de la única ascensión en globo que hizo en su vida, junto a Eugenio Godard a bordo del «Meteoro». Verne escribe el texto a partir del encargo de su amigo Teodoro Jeunet, director del Journal d’Amiens y lo redacta en forma de carta y dirigida al señor Jeunet.
Leer Mas »La invasión del mar del autor Jules Verne
EstLa invasión del mar es la última novela publicada en vida de Julio Verne. Es una de sus novelas más enigmáticas, y también una de las menos conocidas. Está considerada como un férreo ataque al occidentalismo. Un joven ingeniero pretende crear un mar artificial en un lugar del desierto. La clave consiste en hacer un canal que vaya del Mediterráneo hasta el Sahara, para así poder construir ciudades y crear nuevos cultivos. Pero varios obstáculos se presentan ante él, porque las tribus nómadas no están dispuestas a perder el negocio que les producen las caravanas que cruzan el desierto.
Leer Mas »El país de las pieles del autor Jules Verne
El teniente Jasper Hobson y otros miembros de la Compañía Comercial de la Bahía de Hudson, acompañados junto con otros viajeros e invitados, viajan a través de los territorios al noroeste de Canadá con destino al Cabo Bathurst en el océano Ártico. El objetivo de esta expedición es crear una oficina comercial, consistente en la caza de animales de pieles preciosas. A último minuto se une a la expedición el astrónomo Thomas Black quien asegura que habrá un eclipse solar durante el verano del año siguiente. Al llegar la primavera, después de un largo recorrido, la creciente actividad volcánica cerca del lugar provoca un terremoto y la situación cambia totalmente. «El país de las pieles» es una novela aparecida por entregas en «La Magasin d’Education et de Récréation» desde el 20 de septiembre de 1872 (volumen 16, número 186) hasta el 15 de diciembre de 1873 (volumen 18, número 216), y publicada como libro en dos tomos (9 de junio de 1873 y 27 de octubre de 1873) y en un volumen doble el 13 de noviembre de 1873.
Leer Mas »Los grandes navegantes del siglo XVIII del autor Jules Verne
Julio Verne nos describe las más famosas expediciones por mar. Viajaremos con La Perouse, Mungo Park, Bougainville, Cook o Maupertuis, que ayudaron a cartografiar el planeta. Redescubrir Julio Verne y embarcarse con los grandes exploradores gracias a esta increíble épica, al mismo tiempo historia de aventuras y documento histórico, que representa el descubrimiento de la Tierra.
Leer Mas »El descubrimiento de la Tierra del autor Jules Verne
Publicado originalmente en 1878, en esta obra se narran, a modo de aventuras, los principales viajes y descubrimientos realizados a lo largo de la historia de la humanidad, incluyendo completas biografías de los viajeros y aventureros que los protagonizaron. Aparecen, junto a los nombres de los grandes navegantes (Piteas, Polo, Colón, Cook, Drake, Hudson, etc.), otros menos conocidos pero de gran importancia como Eudoxio, Ibn Batutah y Picard. Si el mapa del mundo a finales del siglo XIX presentaba grandes zonas vacías con la denominación «tierra incógnita», gracias al genio de Verne, en ellas no sólo se aventuraron hombres como David Livingstone, Henry M. Stanley, «sir» Richard Burton, etc.; también lo hicieron el capitán Hatteras, el doctor Ferguson, Otto Lindenbrock, el capitán Nemo y, desde ya, los millones de ávidos lectores que crecieron o se iniciaron en el maravilloso mundo que nos reveló el señor julio Verne. No habría grandes viajes ni grandes viajeros sin grandes cronistas. Esta verdad es la que se le revelará de inmediato al lector cuando tome contacto con tan singular y amena obra del escritor francés.
Leer Mas »Aventuras de un niño irlandés del autor Jules Verne
Un joven huérfano supera la adversidad a medida que va creciendo. Así, empieza su propio negocio con la ayuda de otro huérfano, cuya vida había salvado. Verne comienza a contar las aventuras e historias de este muchacho desde que era pequeño hasta que se establece y triunfa a la edad de quince años.
Leer Mas »La caza del meteoro del autor Jules Verne
Dos astrónomos aficionados estadounidenses residentes en la misma ciudad descubren a la par un meteoroide, y ambos reclaman el derecho del descubrimiento y el de darle su apellido, lo que origina una gran rivalidad entre ellos. Mientras, otro personaje muy excéntrico un inventor francés%29, ha emprendido la tarea de atraer hacia la Tierra, y a un punto en concreto, el dichoso meteoroide, que sería así un meteorito y que además tiene características sorprendentes. La caza del meteoro La Chasse au météore%29 es una novela del escritor francés Jules Verne publicada en Le Journal desde el 5 de marzo hasta el 10 de abril de 1908, e íntegramente el 30 de abril de ese mismo año en un volumen doble junto con El piloto del Danubio. La novela fue escrita alrededor del año 1898, y sería modificada después por el hijo del escritor Michel Verne.
Leer Mas »La estrella del sur del autor Jules Verne
Cipriano Meré, un ingeniero francés que vive en los “Campos de Diamantes” en Griqualandia Occidental Sudáfrica%29, desea casarse con la bella hija del Señor Watkins, quien cuenta con que Alicia se quede en Sudáfrica y se case con uno de los mineros más adinerados de la región. Para situarse en una posición favorable para hacerse con la mano de Alicia, Cipriano compra una porción de tierra y comienza a trabajarla, en busca del preciado tesoro. Sin embargo, Alicia lo convence para que vuelva a la química y retome su teoría de la síntesis del diamante. El experimento parece cobrar efecto cuando el ingeniero crea un diamante al cual nombra “La estrella del sur”.
Leer Mas »