La investigación en torno a la figura histórica de Jesús ha hecho posible la publicación de importantes y apasionantes estudios durante estos últimos años. Arrancando de la investigación más reciente y sólida, este libro nos acerca a la persona de Jesús combinando el rigor histórico con una presentación clara y asequible. El autor se esfuerza por «captar» el impacto que Jesús provocó en sus contemporáneos y lo cuenta con palabras sencillas a los hombres de hoy. ¿Quién fue Jesús? ¿Cómo entendió su vida? ¿Qué alternativa quiso introducir con su actuación? ¿Dónde está la fuerza de su persona y la originalidad de su mensaje? ¿Por qué se le ejecutó? Este libro responde a estas preguntas presentando de manera apasionante a Jesús como buscador de Dios, profeta itinerante de su reino, poeta de la misericordia, curador de la vida, defensor de los últimos, amigo de la mujer, maestro de una vida diferente, creador de un movimiento renovador, ejecutado por las autoridades del templo y el representante del imperio romano, pero reafirmado y resucitado por Dios.
Leer Mas »Archivos
Jesús: aproximación histórica del autor José Antonio Pagola
La investigación en torno a la figura histórica de Jesús ha hecho posible la publicación de importantes y apasionantes estudios durante estos últimos años. Arrancando de la investigación más reciente y sólida, este libro nos acerca a la persona de Jesús combinando el rigor histórico con una presentación clara y asequible. El autor se esfuerza por «captar» el impacto que Jesús provocó en sus contemporáneos y lo cuenta con palabras sencillas a los hombres de hoy. ¿Quién fue Jesús? ¿Cómo entendió su vida? ¿Qué alternativa quiso introducir con su actuación? ¿Dónde está la fuerza de su persona y la originalidad de su mensaje? ¿Por qué se le ejecutó? Este libro responde a estas preguntas presentando de manera apasionante a Jesús como buscador de Dios, profeta itinerante de su reino, poeta de la misericordia, curador de la vida, defensor de los últimos, amigo de la mujer, maestro de una vida diferente, creador de un movimiento renovador, ejecutado por las autoridades del templo y el representante del imperio romano, pero reafirmado y resucitado por Dios.
Leer Mas »Es bueno creer del autor José Antonio Pagola
Hace unos años, Edward Schillebeeckx hacía esta grave afirmación: «La razón primordial de que nuestras iglesias se vacíen parece residir en que los cristianos estamos perdiendo la capacidad de presentar el evangelio a los hombres de hoy como una buena noticia. Y ¿quién querrá escuchar lo que ya no se presenta como una noticia alentadora, especialmente si se anuncia en un tono autoritario invocando el evangelio?». Así lo cree José Antonio Pagola, y así lo desarrolla en este libro, donde se deja claro que si el evangelio es «buena noticia», se ha de hacer notar como nueva y como buena. Como dice el autor, «es raro en nuestros días oír predicar sobre la felicidad. se tiende a pensar que la fe es algo que tiene que ver con la salvación después de la muerte, pero no con la felicidad concreta de cada día, que es la que ahora mismo interesa a las personas». Desde ese planteamiento, la obra muestra las bienaventuranzas como anuncio real de una felicidad sana que Dios quiere y busca ya desde ahora para cada ser humano cap. 1º%29, afronta el problema del sufrimiento cap. 2º%29, plantea la esperanza militante como camino cristiano en las durezas del mundo actual cap. 3º%29, y se detiene en una teología de la salud como marco esencial de la salvación que ofrece Jesús cap. 4º%29. Un libro, en fin, del que el mismo autor expresa qué espera: «Si, a pesar de sus lagunas y deficiencias, ayuda a alguien a experimentar su fe como algo bueno, que trae a su vida luz, sentido y esperanza, este libro habrá cumplido el objetivo para el que ha nacido, proclamar que es bueno creer en Jesucristo».
Leer Mas »Es bueno creer. Para una teología de la esperanza [11809] del autor José Antonio Pagola
José Antonio Pagola Añorga, Guipúzcoa, 1937%29 es un sacerdote español licenciado en Teología por la Universidad Gregoriana de Roma 1962%29, Licenciado en Sagrada Escritura por el Instituto Bíblico de Roma 1965%29, y Diplomado en Ciencias Bíblicas por la Escuela Bíblica de Jerusalén 1966%29.De entre sus numerosas publicaciones, destaca “Es bueno creer. Una teología para la esperanza” 1997%29, en la que el autor aborda, desde la perspectiva cristiana, las grandes cuestiones que interesan al ser humano: la felicidad, el sufrimiento, la salud, o la fe, todo ello con un estilo ágil en el que se combinan un lenguaje asequible y un análisis profundo de cada tema.
Leer Mas »Jesús de Nazaret del autor José Antonio Pagola
En Jesús de Nazaret. El hombre y su mensaje, se nos presenta a Jesús como un hombre cercano a los más necesitados y muy abierto a la relación con el Padre. El mensaje fundamental de Jesús es el Reino de Dios y la invitación a ver en la actualidad cuál es la importancia de que este Reino esté presente en nuestra sociedad. Pagola subraya de manera particular que lo que a Jesús le interesa por encima de todo, es que los seres humanos de todos los tiempos y de todos los lugares, abramos nuestro corazón y nuestra vida a Dios y a su bondad, y asumamos en nuestro comportamiento de cada día, lo que Él espera de nosotros: que lo amemos con todo el corazón, y que nos amemos mutuamente, unos a otros. Por eso, nuestra fe cristiana católica, no es, ni puede ser, de ninguna manera, una simple aceptación teórica de una determinada concepción de Dios, sino sobre todo, la búsqueda activa y constante del Reino de Dios, del reinado de Dios en el mundo —aquí y ahora, y por toda la eternidad—, y junto con él, el reinado de la verdad, de la justicia, de la fraternidad, de la libertad y de la paz que de Él proceden.
Leer Mas »