Quizá parezca extravagante y un tanto snob contar la propia vida utilizando como pretexto los perros que nos han acompañado, pero Elizabeth von Arnim sabía muy bien que 'cuando un perro te ama, eso es para siempre, hasta su último ladrido. Así es como me gusta ser amada, y por eso hablaré de perros'. Estas son las primeras palabras de este libro de memorias, donde la condesa von Arnim cuenta su historia. La joven madre que en 1898 había escrito Elizabeth y su jardín alemán es ahora, en 1936, una mujer de setenta años, piadosa con maridos y amantes, generosa con los amigos que se aprovecharon de ella, pero muy lúcida a la hora de valorar lo que más importa. Hablando de sus perros, Elizabeth habla de lo que de verdad aprecia en los seres vivos, y son las cualidades de estos animales las que subrayan la mezquindad de los hombres. Desde sus días de juventud, a finales del siglo XIX, hasta la época de soledad en un caserón de la Provenza, pasando por dos matrimonios desafortunados y unos cuantos amores tempestuosos, la vida de Elizabeth desfila en estas páginas con humor y mucha ironía, trotando de la mejor manera al lado de sus queridos perros.
Leer Mas »Archivos
Abril encantado del autor Elizabeth Von Arnim
Un anuncio en el Times dirigido a quien quiera alquilar un castillo en la Riviera italiana, será el preludio a un mes inolvidable para cuatro mujeres inglesas cansadas de hacer todos los días las mismas cosas. Cautivadas por la primavera mediterránea, la Señora Wilkins, la Señora Arbuthnot, la Señora Fisher y Lady Caroline Dester irán descubriendo su propia sensibilidad, su armonía con ellas mismas en una suerte de deliciosa pero profunda comedia de enredo —con todos los ingredientes propios del caso, desde la intriga hasta el humor— en la que los hombres también acabarán jugando su papel.
Leer Mas »Elizabeth y su jardín alemán del autor Elizabeth Von Arnim
Al poco tiempo de publicarse, en 1898, esta breve novela se convirtió en un gran éxito de ventas, hasta el punto de que su autora, que en realidad se llamaba Mary Annette Beauchamp, firmó toda su producción posterior con el nombre de Elizabeth von Arnim..'Elizabeth y su jardín alemán' relata, a modo de diario, el transcurso de las estaciones en las plantas, las flores y los paisajes del jardín de la autora. Es una historia de la felicidad. La felicidad que encuentra Elisabeth en su jardín, sus desvelos por convertir una finca abandonada en el jardín de sus sueños, los juegos con sus hijas, las tardes al aire libre, los paseos bajo la luz de la luna. En tono irónico, la autora va desvelando su indiferencia por una sociedad rígida y conformista de la que ella se siente ajena y de la que procura distanciarse 'recluyéndose' voluntariamente en su paraíso particular. No falta el humor. La forma de referirse a su marido 'El hombre Airado' que ni la entiende ni lo pretende, o a sus tres hijas, 'La niña de abril, La niña de mayo, La niña de junio', son un reflejo del carácter sensible y elegante de la autora.
Leer Mas »