Algo que les indigna. Ver el magnífico desierto del Oeste norteamericano desfigurado por las grandes compañías industriales. Por eso, estos cuatro rebeldes deciden plantarle cara a la «gran máquina»: un ex boina verde veterano de Vietnam, adicto a la cerveza y otros peligros; un cirujano madurito pero incendiario; su bravucona amante y asistenta, exiliada del Bronx, y un guía mormón, polígamo y nostálgico que se siente fuera de su comunidad. Con el simple poder de sus tenazas —bueno, y algo más—, comienzan a luchar contra todo aquello que tanto afea su desierto maquinaria, obras, puentes, tendidos eléctricos…%29 con un objetivo claro, la maldita presa de Glen Canyon. Edward Abbey cuenta en esta hilarante joya cómica la conjura de cuatro divertidos “quijotes”, nada correctos, que se lanzarán a la persecución de todo aquello que pretendidamente llaman “civilización” y que no hace otra cosa que subvertir “el orden natural” de las cosas. Sin duda, una denuncia de los excesos del mundo de las corporaciones industriales y del consumismo, un canto a la naturaleza y un himno a la desobediencia civil. Sin duda, una historia tan subversiva como su propio brío tragicómico. Sin duda, toda una larga travesía por el desierto.
Leer Mas »Archivos
¡Hayduke vive! del autor Edward Abbey
Todo el mundo da por perdido al «vengador del desierto», George W. Hayduke III, verdadero héroe de «La Banda de la Tenaza», la temible pandilla dedicada al «eco-sabotaje» contra los «saqueadores de la Madre Tierra». Además, sus compañeros de correrías, Bonnie Abbzug, Doc Sarvis y Seldom Seen Smith, parecen haber domesticado sus vidas, ya entre pañales o entre un sinfín de esposas mormonas, y están muy lejos de volver a las andadas contra el desarrollismo sin sentido que les está robando hasta el aire que se respira entre Utah y Arizona, al lado del mismísimo Gran Cañón del Colorado. Su gran perseguidor, el reverendo Dudley Love, campa a sus anchas con proyectos que incluyen minas de uranio, plantas de energía, hoteles, promociones para ricos jubilados y un campo de golf con sus 18 hoyos reglamentarios. Para ello cuenta con un auténtico monstruo, la máquina de dragado más grande del mundo, la super G.E.M.A. 4250 W, bien llamada GOLIATH —¿Dónde están ahora «ese cobarde de Hayduke y su Monkey Wrench Gang»?, se pregunta Love—. Enfrente del gigante sólo hay un grupo bienintencionado, pero bastante desnortado y variopinto, de paladines del monkeywrenching: «indignados, descontentos, visionaros majaras, revolucionarios vengadores, convencidos ecologistas fumadores de pipa bien entrenados, paletos pseudointelectuales empapados en Thoreau, etc.». Pero, ¿podrá alguno de ellos enfrentarse realmente a semejante apisonadora? Escrita en 1989, y publicada postumamente, ¡Hayduke vive! reúne de nuevo a los ya míticos héroes de la novela La Banda de la Tenaza Berenice, 2012%29, un clásico de la contracultura americana que, desde 1975, se convirtió en una biblia del activismo y de la resistencia «más o menos, pacífica», y en un canto renovado a cualquier forma de desobediencia civil.
Leer Mas »