Pater Noster es la historia de una chica que busca la razón por la que su difunto padre, un prestigioso científico que estaba en las quinielas para el premio Nobel, abandonó todo a raíz de un misterioso descubrimiento en su laboratorio, y se trasladó a un pequeño pueblo de Castilla para buscar datos sobre un hecho referido en una carta enviada por un monje al emperador Carlos V. Parece que el hecho pudo cambiar la historia de Occidente. La carta cuenta la historia de un franciscano del siglo XIV el Pater%29, el cual parece que era inmune a la Peste Negra que mató, probablemente, a la mitad de la población europea. Se trata de un personaje épico que fue maestro de teología a la vez que héroe de romances. Los romances antiguos narran cómo este franciscano de complexión gigantesca lucha contra moros e incluso reta al Diablo a singular combate. En cambio el manuscrito lo presenta como un sabio predicador que ejerce la caridad.
Leer Mas »Archivos
El psicoanálisis, ¡vaya timo! del autor Carlos Santamaría
En cien páginas que se leen de una sentada los psicólogos Carlos Santamaría y Ascensión Fumero se han atrevido a decir públicamente lo que muchos colegas suyos callan: frente a lo que se vende habitualmente, el psicoanálisis es erróneo en su concepto, se da de tortas con todo lo que sabemos de la mente y la conducta humanas. A pesar de lo popular que es el diván, esa imagen del paciente contando neuras y del analista tomando notas más o menos preocupado, resulta que además las terapias son ineficaces. No sirven para lo que afirman que sirve, porque hay quien dice que aunque responda a una visión caduca y errónea de la psique humana, el psicoanálisis, por lo menos, ayuda. Nones. Y, para acabar de golpearnos con la cruda realidad, demuestran que puede ser dañino para la salud algunos podrían pensar que aun no siendo cierto, ni funcionar, por lo menos no hace mal... pues tampoco%29.Comentan los autores: "algunos conceptos del psicoanálisis son tan conocidos como los del cristianismo". Es cierto y vivimos en una sociedad en la que el imaginario incluye esa teoría psicoanalítica según la que los pobrecitos humanos somos víctimas sexuales de las frustraciones que tuvimos cuando éramos tiernos infantes, queriendo matar a nuestro papá y acostarnos con nuestra mamá, o peor aún todas las mujeres sufren deseando ocultamente tener un pene para ser como ellos... Resulta curioso que Papá Freud siga siendo el personaje que nos viene a la cabeza al pensar en la psicología, aunque haya pasado ya un siglo en el que la ciencia abandonó la elucubración freudiana, afortunadamente. Ya sabe, por más que a Woody Allen le haya servido para escribir películas gloriosas, lo del diván es un timo.
Leer Mas »