Home /

Archivos

Del buen salvaje al buen revolucionario del autor Carlos Rangel

leer Libro gratis Del buen salvaje al buen revolucionario del autor Carlos Rangel del genero Ciencias;Ensayo

Del buen salvaje al buen revolucionario, publicado por primera vez en 1976, es una obra poco usual en el panorama ensayístico venezolano, ha conocido más de dieciséis ediciones en español y ha sido traducida al inglés, francés, italiano, portugués y alemán. "El presente libro —señala Jean-François Revel en su prólogo— es el primer ensayo contemporáneo sobre la civilización latinoamericana que aporta una interpretación verdaderamente nueva y probablemente exacta. Es decir, primera condición de una interpretación exacta%29 que el autor comienza por disipar las interpretaciones falsas, las descripciones mentirosas y las excusas complacientes. Por lo mismo, Del buen salvaje al buen revolucionario es un libro indispensable no solo para la comprensión de Latinoamérica, sino de una buena parte del mundo contemporáneo, donde se reproducen los mismos fracasos, las mismas impotencias, las mismas ilusiones". El principal mito a rebatir por Rangel es lo que él identifica como una versión adaptada del mito del buen salvaje y la Edad de Oro —mitos del Viejo Mundo— en la que los latinoamericanos serían personas buenas pero corrompidas por la sociedad occidental que ha destruido sus valores originales y de la que habrá que liberarse por medio de revoluciones que alejen a América Latina de Occidente y reestablezcan una identidad perdida y distinta de la occidental. Esta mitología sería el resultado de un proceso compensatorio ante el fracaso histórico de las naciones hispanoamericanas frente al progreso de la europea y la norteamericana que en algunos casos partieron de iguales o peores condiciones. El autor emplea en el libro análisis en el campo de la historia, la psicología y filosofía. Rangel no niega que América Latina haya sufrido vejaciones a lo largo de la historia, lo que rechaza es el victimismo nacionalista que traslada toda culpa del subdesarrollo a otras naciones y la existencia de una identidad latinoamericana diferente de Occidente. La errada visión de América Latina como víctima del mundo desarrollado y de las clases pudientes ha forjado un personaje tipo, el "buen revolucionario", que promueve el populismo, el proteccionismo, el caudillismo y el autoritarismo como solución para la región en "venganza" por los males recibidos por los occidentales, personaje al cual se le ha disculpar sus exabruptos en nombre de su "buena causa". Para el autor, la revolución, el populismo y la idolatría del Estado del "buen revolucionario" latinoamericano no son más que la continuación de los males que ya existían en las sociedades precolombinas, la Colonia y las repúblicas decimonónicas, por ende ese camino no corrige sino que agravaba esa herencia. Carlos Rangel hace un alegato a favor de los valores occidentales odiados por el "buen revolucionario" a los que, según el libro, tontamente se culpa de los males de las naciones hispanoamericanas. La salida al estancamiento de América Latina —a la que Rangel prefiere llamar América Española— es para el autor el acercamiento a Occidente, del cual es parte, a través del liberalismo y sus valores favorables a la soberanía individual, la igualdad ante la ley, la propiedad privada, y la libertad sin adjetivos, y que este camino es el que conduce a la prosperidad como precisamente demuestra la sociedad occidental.

Leer Mas »

El tercermundismo del autor Carlos Rangel

leer Libro gratis El tercermundismo del autor Carlos Rangel del genero Ensayo;Política

Carlos Rangel aborda en este libro un tema desesperante. En efecto, la mayoría de los gobiernos que dominan hoy por hoy el planeta no tienen ningún interés en reducir las desigualdades entre naciones ricas y pobres, puesto que la explotación política e ideológica de esas desigualdades es más provechosa para ellos que su corrección. Más todavía, su corrección causaría la desaparición de las formas del poder que reinan sobre la mayor parte del Tercer Mundo, de las cuales los políticos que saben manipularlas derivan una combinación insólita de omnipotencia e irresponsabilidad. Este libro traza el único camino por el cual la inteligencia pueda llegar a formularse claramente el problema de las desigualdades económicas entre las naciones, y por lo tanto abre la posibilidad de buscar soluciones verdaderas al problema.

Leer Mas »

Marx y los socialismos reales del autor Carlos Rangel

leer Libro gratis Marx y los socialismos reales del autor Carlos Rangel del genero Ensayo;Histórico

El presente volumen agrupa ensayos, artículos de prensa, discursos y conferencias de Carlos Rangel que abarcan buena parte de su última producción intelectual y que hasta ahora habían permanecido dispersos. Comenzando por el trabajo sobre Marx y los socialismos reales, el cual da título al libro, y concluyendo con diversos ensayos sobre algunas personalidades literarias y sus obras —como Alber Camus, Thomas Mann, marcel Proust y Miguel de Unamuno—, volvemos a encontrarnos en este libro póstumo con uno de los pensamientos más coherentes y lúcidos de la América Latina contemporánea. Tal como lo afirma, en emotivas lineas de despedida, su amigo el famoso escritor y politólogo francés Jean-François Revel, "Carlos Rangel poseía una cualidad rara en los intelectuales de vanguardia: el interés por la verdad. Esta extraña disposición de espíritu no desmerece a la originalidad, contrariamente a lo que se cree."

Leer Mas »

¡APÚNTATE AHORA Y RECIBE TODOS NUESTROS LIBROS!

Novelas, historias, primeros amores, aventuras, amistad... ¡Apúntate y sé el primero en recibir los libros que están de moda!

Gracias por suscribirse.

Algo salió mal.