Home /

Archivos

Dejar de pensar del autor Carlos Fernández Liria

leer Libro gratis Dejar de pensar del autor Carlos Fernández Liria del genero Ciencias sociales;Ensayo

¿Por qué es conveniente que dejemos de pensar?. ¿Por qué hemos dejado ya de pensar?: Quizá porque si lo hiciéramos, llegaríamos a las mismas conclusiones que los autores exponen, con genial ironía, en este libro. Nos proporcionan respuestas a muchas preguntas sobre el capitalismo, las crisis económicas, las guerras «necesarias», las desigualdades, el hambre… que hoy parecen más vigentes que nunca, más de 20 años después de su publicación en papel. Reedición digital del libro de Carlos Fernández Liria y Santiago Alba Rico de 1986, auténtico panfleto marxista y anti-postmoderno que es, en palabras actuales de los propios autores, «un buen recordatorio de lo que fue el estreno de la democracia en España». Esta edición consta de una nota previa de los autores donde exponen el carácter de retrato de la intelectualidad de los 80 españoles, que sufrió lo que ellos llaman un «golpe de Estado» que dejó de lado a muchos de ellos, premiando a otros de menor valía, pero con mayor capacidad adaptativa. Esta reedición se realizó en un tiempo que también era bastante malo para el movimiento obrero y la intelectualidad en general y que actualmente vuelve a reproducirse. Respecto a su decisión de colgarlo en la red, en la nota introductoria nos dicen los propios autores: «Nos hemos decidido a hacerlo más que nada porque […], se trata —según hemos podido comprobar al releerlo 22 años después— de un buen recordatorio de lo que fue el estreno de la democracia en España y, sobre todo, de la inconmensurable traición del PSOE a la clase obrera y a la población en general que lo había votad».

Leer Mas »

Educación para la Ciudadanía del autor Carlos Fernández Liria

leer Libro gratis Educación para la Ciudadanía del autor Carlos Fernández Liria del genero Ciencias;Ensayo

A principios del siglo XXI, en la España 'democrática', un partido 'socialista' está a punto de aprobar una asignatura que en la precarizada educación pública pretende 'concienciar', 'animar' a los futuros ciudadanos a la 'participación democrática', en un contexto nacional e internacional cada vez más degradado por la voracidad capitalista. Este ensayo es un tremendo contraataque a tamaña farsa. Ofrece un profundo análisis, auque expresado con llaneza y claridad, en torno a conceptos sociales y éticos tan importantes como la Ciudadanía, la Democracia, la Libertad pública e individual%29, el Derecho, la Ley... desde los orígenes del debate en la Grecia clásica, pasando por la Ilustración hasta el convulso siglo XX. El resultado de esta revisión es demoledor: la grandeza de los planteamientos teóricos en los momentos cumbres del discurrir filosófico y político de la Historia de Occidente -la Grecia clásica, la Revolución francesa, las democracias modernas- resulta inversamente proporcional a la miseria, la injusticia, la violencia, la mezquindad y el horror humanos que han caracterizado en el plano 'práctico', a ras de tierra, en todo tiempo y lugar a las sociedades humanas; con una virulencia sin límites en el Capitalismo brutal del último siglo y las cómplices democracias occidentales. La obra revela con datos precisos, directos y sin miramientos políticamente correctos, las principales estrategias de las mal llamadas democracias modernas para perpetuar el desequilibrio; cómo cada intento revolucionario de las sociedades para cambiar el sistema neoliberal capitalista e instaurar otros modelos más justos comunismo y anarquismo%29 ha sido violentamente reducido por los mismos estados adalides de la Democracia internacional -se atiende a los casos de Cuba y el cono sur latinoamericano, la URSS, la España de principios de siglo, etc-. Asimismo se defienden con contundencia los actuales y 'vivos' intentos revolucionarios en América latina. Los autores realizan un esfuerzo poco usual por manejar materias en principio tan densas y 'adultas' del modo más accesible e incluso atractivo para cualquier adolescente medio. Las geniales y corrosivas ilustraciones de Miguel Brieva constituyen un pilar fundamental para la obra, que adquiere una riqueza y calado crítico indispensable para las nuevas generaciones de cualquier democracia actual.

Leer Mas »

Comprender Venezuela, pensar la democracia del autor Carlos Fernández Liria

leer Libro gratis Comprender Venezuela

Carlos Fernández Liria profesor titular de filosofía en la Universidad Complutense de Madrid%29 y Luis Alegre Zahonero investigador en formación en esa misma universidad%29 emprenden en este libro una tarea cuya enorme importancia, a nuestro entender, contrasta de un modo muy desconcertante con la escasa atención que le han prestado la gran mayoría de los intelectuales españoles presuntamente más comprometidos con el proyecto político ilustrado de un Estado de Derecho. Lo que ha ocurrido y está ocurriendo en Venezuela tiene una inmensa importancia por razones muy distintas. Una de ellas, y no la menor, es la de haber dejado en evidencia a la gran mayoría de los intelectuales del mundo, de los que habría sido lógico esperar que lo entendieran y lo explicaran. Pocas veces se ha demostrado una nulidad tan tozuda o una mala fe tan insistente en tantos filósofos, académicos, periodistas, columnistas o comentaristas. No se entiende lo que se está demostrando en Venezuela y, cuando se entiende, no se entiende suficientemente. Y no es extraño. Porque los acontecimientos de la revolución bolivariana tienen algo de insólito, algo que a muchos intelectuales bienintencionados de izquierda les ha venido demasiado grande y que al resto, a los intelectuales orgánicos de todo el planeta, neoliberales o progresistas, les resulta hartamente peligroso. Tan peligroso, en efecto, que en Venezuela se están desenmascarando las mentiras más incuestionadas y más exitosas de todo el siglo XX, la gran mentira con la que, en el fondo, todos ellos se ganan la vida.

Leer Mas »

Gramsci y Althusser del autor Carlos Fernández Liria

leer Libro gratis Gramsci y Althusser del autor Carlos Fernández Liria del genero Divulgación;Filosofía

Este libro pretende ensamblar las herencias de Althusser y Gramsci en un proyecto común: el de entender la persistencia del marxismo en la actualidad. No cabe duda de que un cierto marxismo fue derrotado y, de algún modo, sepultado para siempre en la historia del siglo pasado. Pero el siglo XXI asiste a un replanteamiento político en el que la obra de Marx sigue siendo una referencia imprescindible. En esta suerte de renacimiento, Gramsci es, sin duda, el autor más citado. La crisis económica ha desencadenado también una crisis cultural e ideológica, para cuya comprensión, el concepto gramsciano de «hegemonía» está resultando crucial. La intervención de Althusser, por su parte, inauguró la posibilidad de «rescatar a Marx del marxismo», de tal modo que, actualmente, se abren nuevas posibilidades de lectura, algunas muy insospechadas.

Leer Mas »

¡APÚNTATE AHORA Y RECIBE TODOS NUESTROS LIBROS!

Novelas, historias, primeros amores, aventuras, amistad... ¡Apúntate y sé el primero en recibir los libros que están de moda!

Gracias por suscribirse.

Algo salió mal.