Walden Dos toma su nombre de la experiencia del filósfo H. D. Thoreau, que se retiró durante dos años a un lugar del bosque de Concord Massachussets%29 llamado Walden para vivir en aislamiento, apartado de una civilización industrial que, según su propia experiencia, «convierte al hombre en instrumento de sus propios instrumentos». Walden Dos, la comunidad de Skinner, es «una comunidad de unas mil personas que gozan de un placentero ambiente rural y trabajan sólo unas cuantas horas al día sin ser obligadas a hacerlo. Sus niños son cuidados y educados por especialistas, la comida es buena y la atención médica y sanitaria, excelentes. Hay mucho tiempo libre. Florecen el arte, la música y la literatura, y se fomenta la investigación científica.» Es, en definitiva, una utopía construida de acuerdo con los últimos adelantos científicos, especialmente en el campo de la psicología social. Esta obra polémica, publicada en 1948 y traducida a numerosos idiomas, se ha convertido en un clásico y referente para millones de personas, que encuentran en ella un texto de plena actualidad en el que se plantea, a fondo y sin prejuicios, temas tan candentes y cruciales como la crisis de la familia, el problema de la libertad, la viabilidad de la democracia y tantos otros, adoptando, en la mayoría de las ocasiones, posturas revolucionarias.
Leer Mas »Archivos
Sobre el conductismo del autor Burrhus Frederic Skinner
La publicación de la presente obra de B. F. Skinner es un acontecimiento de gran magnitud en el mundo psicológico. El libro explica los fundamentos del análisis experimental del comportamiento y sus aplicaciones a los problemas sociales de nuestro tiempo. El autor se detiene a investigar las bases filosóficas de la psicología operante, que tanto han preocupado a los psicólogos de nuestros días, a rebatir las críticas de carácter científico, filosófico y político que se le han formulado.
Leer Mas »Más allá de la libertad y la dignidad del autor Burrhus Frederic Skinner
Mas allá de la libertad y la dignidad: Un profundo estudio del hombre y la sociedad.Si se han de conseguir los objetivos tradicionales de la lucha por la libertad y la dignidad, es el ambiente lo que se debe cambiar, más que el hombre mismo. Este punto de vista es el eje central sobre el que gira el libro ¿Serán los hombres víctimas? ¿O robots? ¿O simplemente espectadores pasivos? ¿Quién ha de proyectar el maravilloso mundo del futuro? Estas y muchas otras preguntas relacionadas con los tradicionales juicios de valor se afrontan de manera directa en este libro. El enfoque científico de los ideales de la vida permitirá evitar la destrucción hacia la que estamos abocados ahora y, a la larga, construir un mundo en el que el género humano alcance su suprema realización. Burrhus F. Skinner es uno de los psicólogos más controvertidos e influyentes de la psicología actual. Fue profesor de la Universidad de Harvard. En 1968 obtuvo el Premio Nacional de la Ciencia. Autor de muchos trabajos sobre la conducta humana ha escrito, entre otros, el famoso libro Walden Dos.
Leer Mas »