Aparece por primera vez en España la edición íntegra de la obra narrativa de Bruno Schulz, compuesta por dos volúmenes de relatos que conmocionaron a las vanguardias artísticas de su tiempo y le consagraron definitivamente como escritor: Las tiendas de color canela 1934%29 y Sanatorio bajo la clepsidra 1937%29, alguno de cuyos relatos se había editado en castellano siguiendo una versión francesa. A ambos se unen otras cuatro narraciones sueltas y un breve ensayo, «La mitificación de la realidad». Bruno Schulz, «el más europeo de nuestros escritores», según W. Gombrowicz, nació en 1892 en Drohobycz, ciudad de la que apenas salió y en la que, trabajando como profesor de dibujo, su talento quedaba oculto por una existencia anónima y gris, bajo la cual se fraguaba una de las obras literarias más interesantes del siglo XX, una imaginación capaz de elevar a la categoría de mito la realidad más degradada. Schulz murió en 1942, durante la ocupación nazi de Polonia, asesinado por un miembro de la Gestapo. Esta trágica muerte ponía fin a una intensa trayectoria creativa. Oscurecido por el estalinismo, su recuperación -debida en gran parte a Jerzy Ficowski- sólo sería posible en la década de los sesenta, y desde entonces su proyección universal no ha dejado de aumentar.
Leer Mas »Archivos
La calle de los cocodrilos del autor Bruno Schulz
Aunque Bruno Schulz sólo publicó dos libros de cuentos Las tiendas color canela y El sanatorio del sepulturero, esta producción de exiguo volumen fue suficiente para llamar la atención sobre su personalidad, y varios críticos vieron en él al inmediato heredero de Kafka. La densidad lírica, la apertura fantástica, el tranquilo fatalismo se ordenan en los cuentos de Bruno Schulz de los que aquí se ofrece una amplia selección con magistral sobriedad, en torno a ese padre mitad real y mitad mítico que preside casi todos sus relatos.
Leer Mas »