Cuando se publicó Menos que cero en Estados Unidos se produjo un inesperado fenómeno: la primera novela de un autor de 20 años fue saludada por la crítica como El guardián entre el centeno de los años 80, el libro en el que se reconocía una generación, que lo convirtió rapidísimamente en un best-seller. Menos que cero que es también el título de una canción amarga y cínica de Elvis Costello%29 cuenta la historia de un joven estudiante que regresa a su casa de Los Angeles para pasar las vacaciones y reencuentra a su grupo de amigos, punkis dorados, hijos de productores y magnates de Hollywood, un clan en el que cada villa tiene su piscina, cada adolescente su dealer. Fiestas interminables, clubs de rock, líneas de coca y hamburguesas y luces de neón… y el submundo de la pornografía, las snuff movies y la prostitución masculina: con un estilo glacial, Ellis registra, impasible, la vertiginosa espiral por la que se desliza este grupo de adolescentes que experimentan precozmente con el sexo, las drogas y la desolación.
Leer Mas »Archivos
Suites imperiales del autor Bret Easton Ellis
La primera novela de Bret Easton Ellis, Menos que cero, narraba las andanzas de un grupo de adolescentes a la deriva en el Los Ángeles de los años ochenta. Desde su publicación se convirtió en un libro de culto. Narrado con el estilo descarnado y glacial que le hizo célebre, Suites imperiales retoma las vidas de aquellos autodestructivos adolescentes veinticinco años después. Clay, ahora guionista de éxito, regresa a Los Ángeles para participar en el casting de su nueva película. En una fiesta se reencuentra con su ex, Blair, y su marido, Trent, un poderoso magnate que continúa siendo un Casanova. Allí conoce a Rain, una actriz despampanante y sin talento pero decidida a conseguir el papel de su vida. Desde ese instante Clay comienza a recibir mensajes anónimos, un jeep azul lo sigue a todas partes y el rumor sobre el asesinato de un productor se extiende en su círculo de amistades. Su amigo de la adolescencia, Julian - recuperado de su adicción a la heroína- , y su antiguo camello, Rip -más siniestro que nunca debido a una larga lista de operaciones de estética-, reaparecen entonces en su vida.
Leer Mas »Glamourama del autor Bret Easton Ellis
Ambientada a mediados de los 90, la novela inicia en la ciudad de Nueva York, contada a través de los ojos de un modelo/manager de club nocturno obsesionado con la apariencia llamado Victor Ward, quien pasa sus días y sus noches organizando la inauguración de un nuevo local y preocupándose por si las celebridades de su interminable lista de invitados aparecerán o no. Eventualmente es contactado por un misterioso personaje llamado F. Fred Palakon, para buscar a una ex novia de sus días de estudiante en Camden, quien fue vista por última vez en Londres. Las cosas se complican cuando Víctor termina relacionándose con un grupo de terroristas que usan su profesión de modelos famosos para pasar sin sospechas a través de las fronteras internacionales.
Leer Mas »Las leyes de la atracción del autor Bret Easton Ellis
Las leyes de la atracción, segunda novela del veinteañero Bret Easton Ellis, después de la celebérrima Menos que cero, llegó a España precedida del revuelo polémico que levantadó, tanto en Estados Unidos como en Europa. Un insólito documento, elegante, irónico y descarnado, de los universitarios de New Hampshire en los ochenta. Una pandilla de niños ricos gira frenéticamente en una ronda obsesiva de sexo, drogas y rock and roll, promiscuos y compulsivos, atrapados en un torbellino frío y vertiginoso, en el que no faltan momentos hilarantes. Es la historia burlona de A desea a B, B desea a C, C desea a A; todos ignoran los sentimietnos de todos, se entregan a sus perseguidores y, cerrando los ojos, sueñan con otros. ¿Cuáles son las leyes de la atracción a las que se someten estos jóvenes? ¿Es más intenso el deseo de un cuerpo que las ganas de comprar un traje de Armani? La caleidoscópica estructura narrativa, en forma de monólogos, es brillante y brutal, su estilo resulta sorprendentemente eficaz. La apatía, la desesperación y la angustia de vivir, la crítica a unos padres siempre divorciados y ausentes, que se limitan a enviar dinero, la incapacidad de comunicarse, excepto a través de la música que suena sin fin se camuflan apenas en el humor episódico y el frenesí del consumo.
Leer Mas »Lunar Park del autor Bret Easton Ellis
Imagine que se convierte en un autor de gran éxito cuando todavía es universitario. Fama y millones de dólares difuminan la muerte inmediata de su insufrible padre. Fiestas glamurosas en Manhattan, sexo y drogas le sumergen en la vorágine de la autodestrucción. Imagine que poco después tiene una segunda oportunidad, como le sucede a Bret Easton Ellis en Lunar Park: una nueva vida junto a su esposa y sus hijos en un idílico barrio residencial. Sin embargo, todo esto puede cambiar... En una fatídica fiesta de Halloween, Bret Easton Ellis cree ver a uno de sus personajes de ficción más temibles conduciendo un coche como el de su padre, mientras, en la habitación de su hijastra, una muñeca ha cobrado vida. Extrañamente, la casa desprende una atmósfera fantasmal y en el exterior las cosas no parecen ir mejor: se suceden una serie de asesinatos y desapariciones de niños de la misma edad que su hijo. Lunar Park es una obra excepcional en la que se confunden realidad y ficción, y en ella el enfant terrible de la literatura americana arremete contra su propia biografía.
Leer Mas »Los confidentes del autor Bret Easton Ellis
Son jóvenes y atractivos, les sobra el dinero y no tienen mucho que hacer, salvo conducir coches de marca, tomar copas en los clubs de moda e ingerir toda clase de píldoras estimulantes o alucinógenas. Viven rodeados de lujos en los barrios residenciales de Los Ángeles. Son crueles y promiscuos. Pueden llegar a practicar un sadismo sin límites. El talento de Ellis para sumergirse en la depravación más absoluta y contarla desde dentro es algo que pocos escritores tienen. Tras su estilizada prosa, su perpetua ironía y su subterráneo sentido del humor, se encuentra el retrato de una sociedad que permanece ajena al resto del mundo y que vive confortablemente instalada en la vacuidad. Sin ser la obra más relevante de Bret Easton Ellis, no es en ningún caso una ficción prescindible. La velocidad a la que suceden las cosas en la novela, la dinámica que van sumando explicaciones, recuerdos, diálogos y cartas, parecen un torrente sin freno y, de alguna manera, todo está impregnado por la seña de identidad de su particular narrativa y su vigorosa agresividad.
Leer Mas »American Psycho del autor Bret Easton Ellis
Esta novela de Bret Easton Ellis constituye una de las críticas más feroces que un escritor norteamericano ha hecho a su propio país: una sociedad autocomplaciente y orgullosa de si misma. Para su denuncia, el autor ha escogido un camino arriesgado: Patrick Bateman, el protagonista, no es un rebelde ni un paria; Patrick es un joven de éxito que, sin embargo, también es capaz de violar, torturar y asesinar. Como dijo Fay Weldom, American Psycho es de alguna forma el oscuro complemento de La hoguera de las vanidades, por cuanto descubre aquellos puntos negros de la vida de los supuestos triunfadores que la novela de Tom Wolfe quiso obviar.
Leer Mas »