Dos generaciones, dos vidas que no estaban llamadas a encontrarse, ponen a Google contra las cuerdas. Esta es la historia de Mateo y Olga, y es una solicitud de trabajo que tiene a Google por destinatario. Es también la confesión de quien ha de valorar la propuesta. A Mateo, interesado por los robots, le obsesiona averiguar si el mérito debe ser desterrado de las relaciones humanas. Olga, matemática y empresaria retirada, cree que los modelos estadísticos son narraciones y que la probabilidad es una forma más precisa de nombrar el acto de ser libre. Podría ser una historia de amor en la medida en que el encuentro, el diálogo y el deseo de oír la voz del otro construyen un relato común. Y porque, como en las historias de amor, ese encuentro alberga el desencuentro de dos formas distintas de ser y estar en el mundo. Mateo tiene la vida por delante y se niega a aceptar que esa vida no se pueda escribir desde la libertad. Olga, bastante más allá del medio del camino, no teme relegar el yo al fondo de un cajón ni asociar su cuerpo a una sociedad de la mente. Les une la misma voluntad de entender el comportamiento de la realidad y de sentir qué sucede cuando una máquina se da cuenta de que es una máquina. Un Dante vehemente y una Beatriz a punto de partir recorren un espacio que es infierno y también paraíso.
Leer Mas »Archivos
Quédate este día y esta noche conmigo del autor Belén Gopegui
Dos generaciones, dos vidas que no estaban llamadas a encontrarse, ponen a Google contra las cuerdas. Esta es la historia de Mateo y Olga, y es una solicitud de trabajo que tiene a Google por destinatario. Es también la confesión de quien ha de valorar la propuesta. A Mateo, interesado por los robots, le obsesiona averiguar si el mérito debe ser desterrado de las relaciones humanas. Olga, matemática y empresaria retirada, cree que los modelos estadísticos son narraciones y que la probabilidad es una forma más precisa de nombrar el acto de ser libre. Podría ser una historia de amor en la medida en que el encuentro, el diálogo y el deseo de oír la voz del otro construyen un relato común. Y porque, como en las historias de amor, ese encuentro alberga el desencuentro de dos formas distintas de ser y estar en el mundo. Mateo tiene la vida por delante y se niega a aceptar que esa vida no se pueda escribir desde la libertad. Olga, bastante más allá del medio del camino, no teme relegar el yo al fondo de un cajón ni asociar su cuerpo a una sociedad de la mente. Les une la misma voluntad de entender el comportamiento de la realidad y de sentir qué sucede cuando una máquina se da cuenta de que es una máquina. Un Dante vehemente y una Beatriz a punto de partir recorren un espacio que es infierno y también paraíso.
Leer Mas »Lo Real del autor Belén Gopegui
Lo real es la historia del periodista Edmundo Gómez Risco contada por Irene Arce, realizadora de televisión, compañera y cómplice. Edmundo inventa partes de su currículum, llega a ser un alto cargo en TVE y dirige una asesoría de imagen clandestina. Hijo de padre acusado de corrupción durante el franquismo, se convence en la adolescencia de que son el poder económico y el estatus social los que determinan las relaciones personales y profesionales de los individuos; no la amistad, el mérito y la justicia, como predica la moral al uso. Elige, por tanto, el disimulo y la mentira como armas para lograr su objetivo: conseguir un grado de libertad mediante la posesión de un medio de producción. La ética personal que rige el modo de actuar de Edmundo, la narración desapasionada de Irene y los comentarios del 'coro de asalariados y asalariadas de renta media reticentes' sirven para crear el 'efecto V' brechtiano en torno a algunos de los conceptos morales que la cultura occidental presenta como intocables. «La importante carrera narrativa de Belén Gopegui se hace más contundente todavía» Rafael Conte, El País%29. «Lo real desarticula la 'razón cínica' dominante en las sociedades posmodernas, que perpetúa el status quo usando como justificación de la ideología del mercado la desilusión cada vez más generalizada con la praxis política» Francisca López, Anales de la Literatura Española Contemporánea%29.
Leer Mas »La Conquista Del Aire del autor Belén Gopegui
'La conquista del aire' es quizá la más contundente muestra de novela realista escrita en nuestro pais en esta década. Apartada voluntariamente de la tan manida 'Generación Kronen', Gopegui es capaz de crear una corriente de novela urbana y contemporánea donde los encuentros con el alcohol, el sexo descarnado y los cigarros de marihuana son sólo una ingrediente de la historia y no su última razón de ser ni el pilar que sostiene la trama. En 'La conquista del aire' hay fracasos, hay despedidas y desencuentros, hay pérdidas dolorosas y comportamientos mezquinos disfrazados bajo intentos de generosidad. Pero no existe el cinismo en estado puro ni el pretendido hartazgo existencial que parece definir por propia voluntad la nueva narrativa española. La novela de Belén Gopegui se arma en torno a personas de carne y hueso y a historias reales que salen bien o no. Y, a pesar del fracaso y de la conciencia de la soledad al fin asumida, esas personas saben que tienen la obligación de buscar la felicidad. Marta, de intentar rescatar su relación con Guillermo. Carlos, de salir adelante como empleado de una multinacional. Carlos, de acostumbrarse a una nueva rutina casado con una mujer que no se parece a su compañera anterior. Al acabar la novela, uno tiene la impresión de que no todo está perdido. Ni para los personajes ni para una época complicada pero no imposible. Los protagonistas de 'La conquista del aire' han perdido una batalla. Pero la guerra sigue, y también la vida y la posibilidad de victorias futuras.
Leer Mas »Deseo de ser punk del autor Belén Gopegui
Algo le ocurrió a Martina el 4 de diciembre. Desde entonces busca la furia, la actitud o cualquier otra cosa que le permita no traicionar su código. Tiene dieciséis años y ningún lugar al que pertenecer, pero encuentra en el rock el principio de una historia mientras Alice Cooper la mira desde el tejado, cuando el punk es un estado de ánimo y herirse no significa dar la razón a los responsables de todo esto sino, al contrario, decir que existen quienes no temen perder algo para poder vivir…
Leer Mas »El lado frío de la almohada del autor Belén Gopegui
El lado frío es el lugar que se busca en la almohada cuando aquel en que se soñaba se hunde y se calienta. El lado frío de la almohada trata de los sueños que tenemos y, sobre todo, de los que po podemos tener. En el año 2003 Philip Hull, un diplomático estadounidense destinado en Madrid, se ve envuelto en un laberinto al aceptar ser el intermediario en un trato con agentes de la seguridad del Estado de Cuba. La aparición de Laura Bahía, joven agente española de origen cubano, le lleva a poner en duda su propio carácter escéptico, individualista, a veces generoso. La historia de amor entre ambos tiene su envés en la historia de las dificultades de la revolución cubana. Entretanto, Laura escribe unas cartas íntimas cuyo destinatario no es Hull sino el director de un periódico de gran tirada. El lado frío de la almohada pone en cuestión el conflicto entre el individuo y la colectividad; pregunta por las historias que esperamos, interioriza el papel de lo no imaginable y plantea el sentido de defender hoy la revolución cubana.
Leer Mas »Acceso no autorizado del autor Belén Gopegui
«No hay fortaleza inexpugnable ni prisión que no contenga un defecto.» Así piensa la vicepresidenta del gobierno, que todavía no ha perdido la esperanza en el cambio. «No somos más que bolas de billar en un tablero que obedece siempre a la misma cascada de causas y efectos», pero, en contadas ocasiones, una leve objeción o, incluso, una omisión puede cambiar el rumbo de las cosas. Nunca creeríamos que una persona normal pudiera estar «dispuesta a jugarse su expectativa de una vida razonable y no sobresaltada», pero hay excepciones. Porque a veces la intensidad del deseo acaba con toda prudencia. A veces no podemos contener nuestras ganas de saber. Un thriller político e informático con personajes que se parecen mucho a una vicepresidenta concreta y a un ministro concreto. Una historia de insólita confianza entre desconocidos que pone al descubierto la soledad y la violencia del poder en todas sus formas.
Leer Mas »Tocarnos la cara del autor Belén Gopegui
Un conocido profesor de teatro, llamado Simón Cátero, embarca en un proyecto a cuatro alumnos suyos. Se trata de crear un espejo de carne y hueso. Los cuatro tienen la impresión de ser usurpadores, habitantes privilegiados de la ciudad; ninguno se atreve a merecer su futuro; los cuatro desean, cada uno a su modo, que el proyecto dé sentido a sus existencias individuales.
Leer Mas »El comité de la noche del autor Belén Gopegui
Dos mujeres en la treintena libran una batalla contra el tráfico y la compraventa de sangre, de vida. La primera, Álex, tras perder su empleo en una España que parece navegar hacia ninguna parte pero donde surgen cada vez más focos de resistencia, regresa a vivir con su hija en casa de sus padres; desde allí escribe sus motivos para entrar en el comité de la noche, un grupo clandestino que ha decidido activarse y afrontar la barbarie de estos días. La segunda, Carla, trabaja en una empresa de hemoderivados en Bratislava, donde, por medios ilegales, se presiona para lograr la privatización de la sangre donada y común. Desgarrada entre los afectos, la corrupción y la lealtad, se pone en contacto con un escribiente que trabaja por encargo. A través de una serie de conversaciones, Carla y el enigmático escribiente transformarán de manera radical la naturaleza de su relación y dejarán memoria de lo sucedido.
Leer Mas »