«Enseguida me di cuenta de que en ninguna parte estaría peor que en casa.» Alice vive con su madre enferma y su padre, un veterinario despótico y brutal, en una vieja casona de un oscuro barrio de Londres. Encima de la chimenea tienen un cráneo de mono, y en el suelo la piel de un gran danés. La madre muere, y el padre la reemplaza por una tabernera que no tarda en comportarse como una indecente madrastra. Alice tiene, pese a todo, un joven que la admira, Ojitos, y un don «peculiar» que le da paz… pero del que no se atreve a hablar con nadie. Además, ella no quiere ser «peculiar». La hija del veterinario 1959%29 es una novela inquietante y fantasiosa, pero perfectamente controlada por una voz narrativa delicada, intencionada e inteligente. Barbara Comyns confirma en ella su singular humor, su maestría para un punto de vista familiarizado con la catástrofe y con esas «pequeñas cosas que nunca se olvidan».
Leer Mas »Archivos
Y las cucharillas eran de Woolworths del autor Barbara Comyns
RESEÑA Primera novela que se publica en España de Barbara Comyns, todo un descubrimiento alabado por Graham Greene y Alan Hollinghurst, una autora que vivió 16 años en España, entre Barcelona, Ibiza y Andalucía. Cásate deprisa... arrepiéntete despacio. En el Londres bohemio de los años 30, una pareja de jóvenes artistas contra una boda secreta... a la que va todo el mundo. Facturas sin pagar, mudanzas forzadas, hijos y amantes inesperados pondrán a prueba el espíritu de una heroína cándida y cómicamente inocente. Y las cucharillas eran de Woolworths es, en efecto, una novela de economía de subsistencia, llena de facturas sin pagar, gente sin trabajo, cortes de luz y gas, mudanzas forzadas, comidas magras, hijos colocados en casas de parientes y caminatas de una punta a otra de Londres por falta de una moneda para pagar el autobús. Por no hablar de los más extraños eso sí, ¿baratos? animales domésticos, desde un sapo hasta un zorro. Pero y eso es lo interesante no es en absoluto una novela que juegue al miserabilismo. La peculiar voz de su narradora parece aquejada de una especie de síndrome de felicidad que impregna hasta sus momentos más tristes. Una novela excelente, realmente divertida y muy original. Su prosa es sencilla, concisa y certera, sin aparato retórico y, por debajo de su aparente informalidad, hay una férrea y dificilísima coherencia. Barbara Comyns 1909-1992%29. Barbara Irene Verónica Bayley, nació en un pueblecito de Warwickshire, Bidford-on-Avon. En 1931 contrajo matrimono con John Pemberton de quien se divorció en 1935. En 1945 se casó con Richard Comyns Carr con quien años más tarde se trasladaría a vivir a Barcelona y a Ibiza. Esta vida dickensiana sería determinante en su obra, alabada por Graham Greene y Alan Hollinghurst. De fondo autobiográfico, Y las cucharillas eran de Woolworths 1950%29 es la segunda novela de su autora y reconstruye su matrimonio-relámpago con el artista John Pemberton en el Londres bohemio de los años 30. Murió en Inglaterra en 1992.
Leer Mas »La hija de veterinario del autor Barbara Comyns
Alice vive con su madre enferma y su padre, un veterinario despótico y brutal, en una vieja casona de un oscuro barrio de Londres. Encima de la chimenea tienen un cráneo de mono, y en el suelo la piel de un gran danés. La madre muere, y el padre la reemplaza por una tabernera que no tarda en comportarse como una indecente madrastra. Alice tiene, pese a todo, un joven que la admira, Ojitos, y un don «peculiar» que le da paz... pero del que no se atreve a hablar con nadie. Además, ella no quiere ser «peculiar».
Leer Mas »