«TIERRA Y LIBERTAD. Con este grito de guerra en los labios, un grupo de indios abandonó las monterías del sur de la República para derrocar la dictadura y conquistar tierra y libertad. Su grito, aunque simple y breve, les sonaba a canción heroica. Expresaba lo que en medio de su lamentable pobreza y enormes sufrimientos había en ellos de poesía, de anhelo de belleza, de ansia de paz, de amor a los hombres, de ingenua fe en una justicia inquebrantable que en alguna parte debía existir, y su profunda tristeza por la suerte de los compañeros ignominiosamente asesinados o martirizados hasta sucumbir a causa de los bestiales tormentos; expresaba todo esto y muchas otras cosas que llevaban dentro sin saberlo. A veces, convertidos en una masa compacta, movidos por una misma voluntad, alzaban de pronto sus puños cerrados, como para exigirle a su Dios que no se olvidara de ellos, y al mismo tiempo y a una sola voz lanzaban su increpación hacia el universo. Su grito retumbaba como una poderosa ola contra las rocas. Sin embargo, cada uno distinguía claramente su propio grito, pues lo sentía en el alma como una oración muy íntima».
Leer Mas »Archivos
Macario del autor B. Traven
Macario es la singular aventura o desventura de un hombre humilde, hambriento, que al dar satisfacción al mayor deseo de su vida —comerse en soledad un pavo entero— recibe poderes sobre la vida y la muerte. A partir de ese momento, Macario vive experiencias extraordinarias. Macario, obra considerada como uno de los mejores textos de Traven, ha encontrado una entusiasta acogida en todo el mundo.
Leer Mas »Canasta de cuentos mexicanos del autor B. Traven
En este libro el autor nos presenta historias creativas y humorísticas. Algunos cuentos resaltan la cultura de los indígenas mexicanos y otros tienen finales inesperados. El libro esta dividido en diez cuentos independientes. En cada uno de ellos, B. Traven narra eventos casi cotidianos de la vida en las pequeñas aldeas indígenas en tiempos de la revolución, todo esto con su característico humor y excelente narrativa. Con un estilo sobrio, sencillo y directo, el autor recrea varias anécdotas que seguramente él vivió y en las cuales se puede disfrutar la bucólica sabiduría de un indio artista frente a la obtusa visión de la modernidad o del inefable sentido común de un modesto minero. El mundo urbano del México de los cuarenta también asoma en esta entretenida Canasta de cuentos mexicanos.
Leer Mas »