Home /

Archivos

Con permiso de los cervantistas del autor Azorín

leer Libro gratis Con permiso de los cervantistas del autor Azorín del genero Narrativa

Punto de partida: una biografía y un comento. Punto de partida para emprender la carrera del cervantismo; para poder hablar de Cervantes con permiso de los cervantistas. La biografía es la escrita por Américo Castro; el comento —sobre el pensamiento de Cervantes— es del mismo Américo Castro. Puedo ya ser, con este viático en mis peregrinajes, en mis desvaríos, un cervantista; un cervantista pelgar, un cervantista drope, un cervantista zarramplín, un cervantista chuchumeco. Con mi ralo discernimiento, con mi dismirriada erudición, no podré ser otra cosa.

Leer Mas »

Tiempos y cosas del autor Azorín

leer Libro gratis Tiempos y cosas del autor Azorín del genero Ciencias;Ensayo

Tiempos y cosas comprende una treintena de ensayos breves, de leer ameno, y que se corresponden con la época auroral de Azorín: fue el escritor componiendo estos ensayos en 1904, es decir, el año del nacimiento de Azorín; el 28 de enero de 1904 y en el periódico España, José Martínez Ruiz firma por la primera vez con este seudónimo: Azorín. Dirigía el periódico don Miguel Troyano; José Martínez Ruiz había cumplido treinta años; había publicado un par de docenas de libros de tanteo y esta trilogía definitiva: La Voluntad, Antonio Azorín, Confesiones de un pequeño filósofo. Le preocupaban el tiempo, las cosas... Tiempos y cosas parece, en este sentido, un libro representativo de la irrupción en las letras del joven que aún no se sabía Maestro Azorín.

Leer Mas »

Castilla del autor Azorín

leer Libro gratis Castilla del autor Azorín del genero Ciencias;Ensayo

Por su forma, su estética y su contenido Castilla 1912%29 representa la quintaesencia de la obra de Azorín: la contemplación del paisaje o del pueblo como "pequeña" historia transida por el tiempo, buscando, además, en la literatura una expresión del espíritu nacional. Supone Azorín, como explicó Ortega y Gasset, una "nueva manera de ver el mundo": la que sabe captar "los primores de lo vulgar" y adivinar en ellos el alma de las cosas. Al paso de la lectura vamos descubriendo la resignación y el dolorido sentir de los españoles, la sumisión a la fuerza de los hechos y la idea abrumadora de la muerte. Pero todo lo redime una prosa genial que convierte al libro en uno de los más hermosos de nuestra literatura.

Leer Mas »

La ruta de Don Quijote del autor Azorín

leer Libro gratis La ruta de Don Quijote del autor Azorín del genero Narrativa

Como ensayista dedicó especial atención a dos temas: el paisaje español y la reinterpretación impresionista de las obras literarias clásicas. En los ensayos dedicados a la situación española se observa el mismo proceso evolutivo que marcó a toda la Generación del 98: si en sus primeras obras examina aspectos concretos de la realidad española y analiza los graves problemas de España, en Castilla 1912%29 su objetivo es profundizar en la tradición cultural española reflexiones que surgen espontáneamente a partir de pequeñas observaciones del paisaje%29, además de incorporar un sentido del tiempo cíclico inspirado en Nietzsche. Entre los ensayos literarios de Azorín destaca Ruta de Don Quijote 1905%29, Clásicos y modernos 1913%29, Los valores literarios 1914%29 y Al margen de los clásicos 1915%29. En ellos, su intención no es la de hacer un estudio pormenorizado de los textos, sino despertar la curiosidad y el interés ofreciendo una lectura impresionista de los mismos que destaca sólo los elementos más significativos de los mismos para la personalidad del escritor. Por tanto, se limita a expresar sus impresiones y reflexiones personales sobre la literatura española. También destaca La Andalucía Trágica. Es un ensayo añadido a la obra de “Los Pueblos” edición en 1914%29. Azorín irá a Andalucía y recorrerá la zona de Sevilla. Al principio mandará crónicas a “El Imparcial” y el gobierno se sentirá molesto, por lo cual le pedirá el director del periódico que no mande más. Publicará todavía una entrevista que le costará la expulsión del periódico y le llevará a trabajar en ABC. La Andalucía trágica era de 1904 a 1905, anterior a “Los Pueblos” y posteriormente añadida.

Leer Mas »

La voluntad del autor Azorín

leer Libro gratis La voluntad del autor Azorín del genero Narrativa

La voluntad 1902%29 es la primera de las novelas de la trilogía que dio la fama a su autor y a partir de la cual comenzó a firmar como Azorín. Desengañado de la fe en la acción política, trata en La voluntad la abulia extrema. Fue con esta trilogía cuando comenzó a cuajar el concepto de generación del 98. La voluntad carece de la estructura tradicional de la novela, pues por encima del argumento importan las disquisiciones filosóficas, intercaladas con breves estampas de la niñez y juventud del autor.

Leer Mas »

El chirrión de los políticos del autor Azorín

leer Libro gratis El chirrión de los políticos del autor Azorín del genero Varios

Lo de "chirrión" puede ser tanto el carro con las ruedas rechinantes como el látigo del mayoral. La fantasía de Azorín es una descripción, entre cómica y lírica, del ambiente de los políticos de la Restauración. Se explica muy bien la fórmula del "turnismo" por la que se suceden pacíficamente en el poder los políticos de uno u otro partido. El coste es el nepotismo, el pasteleo y la corrupción, lo que hace un siglo se llamó dramáticamente "oligarquía y caciquismo". Aparte de su belleza literaria, la sátira referida de Azorín es útil como documento. Sirve para entender el papel que tuvieron los intelectuales de la generación del 98 el término lo acuñó el alicantino%29 en la debelación del régimen parlamentario. Precisamente, en el momento en que se escribe 1923%29 fenecía la fórmula de la Restauración. La cual fue también un lenguaje de los políticos sumamente retorcido, anticuado e hipócrita. Tenía que chocar contra el nuevo estilo límpido y vanguardista de los intelectuales del 98 y sucesores. La diferencia con la situación actual es que carecemos de una clase intelectual que critique con gracia a los políticos. Es más, lo que llamamos lenguaje "politiqués" contagia también a los intelectuales.

Leer Mas »

Las confesiones de un pequeño filósofo del autor Azorín

leer Libro gratis Las confesiones de un pequeño filósofo del autor Azorín del genero Narrativa

Libro breve y consumado, es una de las pocas historias confidenciales del niño sin amaneramiento, sin cursilería, hechas con simplicidad y, sin embargo, entreabriendo la traspuerta que da ya a la recámara del hombre y a sus intrincadas inquietudes. Interno en un colegio de escolapios en el pueblo de Yecla, a unas horas de su pueblo natal, Azorín pinta sus congojas de colegial, sus distracciones por las ventanas del salón de estudio, viendo la vega, la psicología de sus profesores, descritos con sagacidad sin par, y otras malicias y peripecias. Al mismo tiempo, hay en este bello tomo lleno de intimidad, afueras campesinas, tenerías y casas salientes en las que viven sus tíos, los que dirán un día, recordándole: "Azorín es un hombre raro." Dedicado a don Antonio Maura, "a quien debe el autor de este libro el haberse sentado en el Congreso: deseo de mocedad", tiene, como regalo final, un "Epílogo de los canes", en que está compendiado el conocimiento cauto e irónico del mundo que posee Azorín

Leer Mas »

El alma castellana del autor Azorín

leer Libro gratis El alma castellana del autor Azorín del genero Varios

El alma castellana es un texto emblemático de José Martínez Ruiz, en el que alimenta el primer Azorín, aparecido en la primavera de 1900, y que incorpora, modificado en parte, su anterior folleto Los hidalgos. Supone una reconstrucción histórica de los siglos XVII y XVIII. Sin ser plenamente obra que marque un punto de inflexión, sí que significa una transición marcada hacia los temas que van a configurar, en el futuro, su estética, desarrollada en un estilo más cuidado, mejor construido, de mayor contenido lírico y con una preocupación destacada por penetrar en la esencia de las cosas, dirigiendo el foco de atención artística hacia los pequeños hechos de la vida cotidiana.

Leer Mas »

Con Cervantes del autor Azorín

leer Libro gratis Con Cervantes del autor Azorín del genero Narrativa

He reunido en este breve volumen artículos en que me he puesto en contacto con Cervantes. No todo lo que he escrito a propósito de tal asunto está incluido aquí; he apartado lo crítico, y me he atenido a lo novelesco. A juzgar por lo que yo siento, sólo llega profundamente a los lectores lo que se les da en forma de vida: vida más o menos palpitante. Sólo en acto de vivir es como lo que pensamos puede ser absorbido, sin sentir, por quien lee; al menos nosotros preferimos, al estudio erudito, la fantasía creadora.

Leer Mas »

Los Pueblos del autor Azorín

leer Libro gratis Los Pueblos del autor Azorín del genero Varios

Los pueblos, libro escrito en 1905 por Azorín, ha sido considerado obra clave en la trayectoria literaria del artista alicantino. Se trata de una rica y sugerente recopilación de textos de diversa naturaleza, tales como artículos, cuadros, cuentos, descripciones de viajes, poemas en prosa, reflexiones y observaciones sobre la vida española, eje esencial de Azorín. Esta obra se ha convertido en un referente donde el autor despliega los temas y el estilo que le han convertido en un clásico. Leerla es sumergirse en las preocupaciones más candentes de Azorín en los comienzos del siglo XX, visitar diversas regiones del país, paladear el dominio de la lengua. La razón de ser de este volumen radica en su pretensión de ayudar a los devotos azorinianos a valorar el hecho de que la mayor parte de los libros de Azorín fueran selecciones de artículos de prensa —claramente diferentes de otros libros con intención novelesca más o menos vaga, como La Voluntad, Antonio Azorín, Doña Inés, Pueblo, María Fontán...—, por más que algunos capítulos de algunas de estas obras se publicaran o pudieran ser publicados como artículos de periódico. De la Introducción de José María Valverde%29

Leer Mas »

Tomás Rueda del autor Azorín

leer Libro gratis Tomás Rueda del autor Azorín del genero Narrativa

En la Colección Austral —pulcra y accesible, universal y españolísima— se reimprime, con título más concreto, este ensayo novelesco mío sobre El Licenciado Vidriera, de Cervantes. El nombre de Tomás Rueda abre siempre, para mí, perspectivas ilimitadas de ideal. De la realidad pasamos, en esta novela de Cervantes, al pleno ensueño. Y tal vez ese ensueño es la más auténtica realidad.

Leer Mas »

¡APÚNTATE AHORA Y RECIBE TODOS NUESTROS LIBROS!

Novelas, historias, primeros amores, aventuras, amistad... ¡Apúntate y sé el primero en recibir los libros que están de moda!

Gracias por suscribirse.

Algo salió mal.