La periodista noruega, Åsne Seierstad, pasó en 2001 varios meses conviviendo con la familia del librero Sultán Khan, experiencias que dieron lugar a este apasionante testimonio y bestseller en muchos países. A Åsne Seierstad le fascina el hecho de encontrarse, en medio de tanto desorden y destrucción, con este librero, un personaje culto y con una gran devoción por los libros. A lo largo de los distintos periodos y regímenes, el librero asiste a varias redadas de su tienda e incluso al terrible acto de la quema de sus libros. La autora relata la vida personal del librero: su segunda boda con la jovencísima Sonia y la separación física de su primera mujer o su viaje a distintas partes de Afganistán y va definiendo el perfil del librero, hombre culto y hábil en los negocios, pero también autoritario y machista. Describe la humillación de Sharifa, la primera mujer de Sultán, que tiene que fingir delante de los demás que está encantada con la nueva esposa de su marido; también está la historia de Bibi Gul, la madre gordísima de Sultán que ha dedicado su vida a tener hijos, varios de los cuales fallecieron de pequeños, y quien intenta sobrellevar todos los disgustos comiendo golosinas. La autora muestra en todo momento el peso que tiene la familia en todas las decisiones que afectan a las hijas, en ningún momento estas pueden decidir sobre su destino o sus maridos, son simplemente un objeto de intercambio en función del dinero que la familia pretende conseguir por ellas. La autora ha conseguido construir unas memorias fabulosas en las que se mezclan con mucha habilidad el fondo político, los acontecimientos en Afganistán y la vida íntima de la familia del librero.
Leer Mas »Archivos
El ángel de Grozni del autor Åsne Seierstad
Un testimonio impactante y sincero sobre los efectos de un conflicto casi olvidado, el de Chechenia, por la autora del bestseller internacional El librero de Kabul. Cuando Åsne Seierstad comenzó su carrera periodística en los años noventa como corresponsal en Moscú, el primer conflicto que cubrió para los medios de comunicación noruegos fue el de Chechenia. Ahora, diez años más tarde, vuelve a la región y descubre que la tragedia continúa porque, desgraciadamente, las guerras no acaban cuando se declara el alto el fuego. Con la misma objetividad y sensibilidad de siempre, la autora nos presenta una estremecedora radiografía de la vida actual en Chechenia, tras dos años de trabajo clandestino en esta peligrosísima zona del mundo, que ha aprovechado para entrevistarse con afectados tanto del bando de los rusos como del de los chechenos. Åsne Seierstad inicia su relato con la historia de un niño checheno que vive en la calle tras perder a toda su familia, para iniciar un recorrido por las graves consecuencias que ha traído el conflicto armado: el miedo constante en el que vive gran parte de la población chechena, el odio ancestral entre chechenos y rusos o las impresiones que deja el régimen de Putin en la periodista noruega, son algunos de los muchos temas tratados en este libro que se convertirá en un libro de referencia en todo el mundo, con su próxima publicación en 20 países. Seierstad tiene claro lo que busca en sus libros, el lado humano de los conflictos, sus pequeñas historias. El Mundo
Leer Mas »De Espaldas Al Mundo del autor Åsne Seierstad
Un libro con retratos de personas que han logrado superar un conflicto bélico. Cuando la vieja Europa pensaba haber aprendido las lecciones del pasado, y parecía que nunca iban a volver el exterminio, las deportaciones y la guerra entre europeos, los conflictos que sacudieron a la ex Yugoslavia a lo largo de la década de 1990 recordaron a todos los habitantes de Europa que la barbarie difícilmente desaparece del todo.Nunca entendimos cómo ni por qué se rompieron décadas de convivencia entre serbios, bosnios y croatas en cuanto algunos líderes políticos agitaron la bandera del ultranacionalismo. Åsne Seierstad nos ofrece ahora la posibilidad de comprender algunas de las claves del conflicto con unas entrevistas exhaustivas y cercanas a catorce personas de los más variados orígenes y oficios, y su relación respecto al conflicto. La periodista noruega nos brinda la oportunidad de conocer al pueblo de la ex Yugoslavia desde una perspectiva humana y sincera.
Leer Mas »