Este volumen recoge las respuestas dadas por Isaac Asimov a las preguntas formuladas por los lectores de la revista norteamericana Science Digest. ¿Qué hay más allá del universo?, ¿qué es un agujero negro?, ¿por qué la Luna nos muestra siempre la misma cara?, ¿en qué consiste la teoría de la relatividad de Einstein?, ¿se puede convertir la energía en materia?, ¿cómo empezó la vida?; tales son algunas de las cuestiones planteadas en Cien preguntas básicas sobre la ciencia, que Asimov responde con su habitual precisión, en su afán por divulgar el conocimiento científico entre el gran público. La presente edición, cuidadosamente revisada, actualiza a pie de página algunas respuestas a partir de los más recientes descubrimientos científicos.
Leer Mas »Archivos
Alpha Centauri, la estrella más próxima del autor Asimov| Isaac
Tomando como excusa y referencia la estrella sistema estelar, como se va descubriendo según avanza el libro%29 más cercana al sistema solar va dando un interesante curso de iniciación a la astronomía e, incluso, algunos comentarios sobre la evolución de las observaciones astronómicas a través de la historia y el continuo cambio del grado de conocimiento del universo según nuevos y más precisos instrumentos y herramientas matemáticas iban facilitando estas obsevaciones.Todo ello convenientemente aderezado con tablas, cifras y comparativas del Sol con Apha Centauri y el resto de los objetos que llenan el firmamento.En cualquier caso sólo se centra en lo que se pueden llamar estrellas visibles. Aparte de las mínimas referencias necesarias no habla de agujeros negros, estrellas de neutrones, quarks, etc.Por último se incluye un interesante capítulo para el aficionado a la ciencia ficción, en el que especula sobre la probabilidad de vida extraterrestre basándose en calculos razonados, y razonables, de astrónomos como Stephen H. Dole. ¿Y a que conclusión llega? Lo más probable es que no estemos solos, ¡pero nuestro posibles vecinos quedan tan lejos!
Leer Mas »