Home /

Archivos

Marta y María del autor Armando Palacio Valdés

leer Libro gratis Marta y María del autor Armando Palacio Valdés del genero Novela;Realista

La acción de Marta y María transcurre en la localidad asturiana de Avilés, que el autor rebautizó para esta novela como «Nieva». María de Elorza es una mujer de clase alta, hermosa y de maneras delicadas. Su personalidad es una mezcla de frialdad exterior con un romanticismo novelesco y una religiosidad exacerbada, fanática. Está prometida con Ricardo, marqués de Peñalta y militar de artillería. Marta, la hermana de María, es una jovencita de catorce años con un carácter práctico y sincero que contrasta con el de su hermana. María lleva una vida mística llena de renunciaciones y actos de caridad. Además, en una carta propone a su prometido seguir el ejemplo de Santa Isabel de Hungría y el duque de Turingia, quienes después de casados vivieron separados para siempre. Todo esto mortifica al joven militar, que poco a poco va desviando su atención hacia la joven Marta. Movida por su misticismo y sus veleidades románticas, la devota María termina envuelta en un complot carlista para asaltar una fábrica de armas. Pretende incluso que Ricardo traicione a los suyos y le ayude en el proyecto. Marta y María fue la primera novela de Palacio Valdés que alcanzó el éxito editorial, y fue traducida a varios idiomas. Adscrita a la corriente realista, dibuja con claridad las costumbres del Avilés de finales del siglo XIX.

Leer Mas »

El cuarto poder del autor Armando Palacio Valdés

leer Libro gratis El cuarto poder del autor Jeffrey Archer del genero Intriga;Novela

La acción de El cuarto poder se desarrolla en Sarrió, ciudad ficticia que se ha identificado con Gijón. Sarrió, paralizada por la rutina y el inmovilismo de sus habitantes necesita, a juicio de don Rosendo, un rico comerciante local, de un revulsivo que acelere su desarrollo. A tal fin, funda El Faro de Sarrió, un periódico que dirigirá a la ciudad por la senda del progreso. El hijo de don Rosendo, Pablo es un joven aficionado principalmente a los caballos y a conquistar a las bellezas locales. Su hija mayor, Cecilia, se encuentra prometida con Gonzalo, un joven ingeniero de ascendencia marinera. Gonzalo, sin embargo, acaba enamorándose y casándose con la hija menor de don Rosendo, Ventura. Ciertos artículos aparecidos en el Faro molestan a algunos habitantes de Sarrió, que crean un periódico rival El Joven Sarriense. El enfrentamiento entre los dos periódicos y la dedicación de ambos a la maledicencia, al mote y a los improperios, atiza las bajas pasiones en la población. Se enconan, en definitiva, los conflictos de la política municipal y, más en concreto, se exacerban tensiones personales e incluso conyugales. En este clima de decadencia moral humana y social hace su aparición el duque de Tornos, que proyecta veranear en Sarrió. El glamour del duque impresiona vivamente a Ventura. Se hacen inseparables, e inevitablemente se convierten en pasto de la chismografía local. Su affaire se unirá al conflicto externo del pueblo al ser víctima de los cotilleos. ¿Dónde acabe el Periodismo y empieza el chisme? El cuarto poder se publicó en Madrid en 1888, y fue traducida al inglés, al francés y al holandés. Algunos años después fue adaptada como obra de teatro.

Leer Mas »

La hermana San Sulpicio del autor Armando Palacio Valdés

leer Libro gratis La hermana San Sulpicio del autor Armando Palacio Valdés del genero Drama;Novela;Realista

El joven Ceferino Sanjurjo, médico y poeta gallego, conoce en el balneario de Marmolejo a una simpática monjita sevillana, la hermana San Sulpicio, de cuya gracia y belleza queda prendado. Sanjurjo interroga con suma discreción a la madre Florentina, superiora de la orden a la que aquélla pertenece, y se entera de que en esa congregación se renuevan los votos cada cuatro años, y a la linda y graciosa novicia le falta sólo un mes para confirmar o no los suyos. El joven médico la galantea con cierta prudencia, pero al darse cuenta de que está enamorado de ella, la corteja abiertamente y le declara su amor, con la esperanza de que le corresponda y no renueve sus votos. Las circunstancias son propicias para que Ceferino Sanjurjo logre sus propósitos. Gloria Bermúdez, nombre mundano de la monjita de 19 años de edad, había tomado los hábitos no por verdadera vocación religiosa, sino por desavenencias con su madre, doña Tula, y a instancias de ésta. Sin embargo, convencida actualmente de que su destino no estaba en la vida conventual, tenía pensado abandonarla. A raíz de ciertos acontecimientos sucedidos en el balneario, la superiora, la hermana San Sulpicio y otra monja deben abandonar el sitio y regresar a Sevilla. El enamorado Sanjurjo las sigue y, a los pocos días, se presenta en aquella ciudad resuelto a impedir que la hermana sea obligada por su familia a hacer nuevos votos, pues está dispuesto a casarse si ella lo acepta por esposo. Escrita en primera persona, la obra se sitúa en España, alrededor de 1870, y está considerada como una de las mejores y más populares novelas de Palacio Valdés. Entretenida, graciosa, pulcramente escrita, de composición irreprochable, abunda en hermosas y acertadas descripciones de fiestas, corridas de toros, «cante jondo», patios y rejas sevillanos, el Guadalquivir y sus alrededores, todo lleno de luz y color. Su mayor encanto radica en la sencillez de su trama y en la ausencia de problemas religiosos, pese a que el tema podría tentar a ello.

Leer Mas »

La novela de un novelista del autor Armando Palacio Valdés

leer Libro gratis La novela de un novelista del autor Armando Palacio Valdés del genero Crónica;Memorias

Publicada en 1921, se trata, como indica el subtítulo «Escenas de la infancia y adolescencia», de unas memorias de su época infantil y juvenil, en que nos narra sus primeros años de vida a lo largo de las deliciosas páginas de esta autobiografía ejemplar. Tales episodios son contados con sencilla emoción y una ternura conmovedora, traspasado de finísimo humor. He ahí, en definitiva, los rasgos más comunes a toda su obra admirable.

Leer Mas »

La aldea perdida del autor Armando Palacio Valdés

leer Libro gratis La aldea perdida del autor Armando Palacio Valdés del genero Drama;Novela;Realista

Aunque no comulgó plenamente con las propuestas modernistas, algunas de las obras de Palacio Valdés de los primeros años del siglo XX se verán impregnadas por algunas de sus características, como en esta novela, aborda los problemas que en la tranquila vida de una comunidad campesina originó la primera industrialización, con la introducción violenta de usos y costumbres ajenas a toda su ancestral cultura. En tierras de Laviana la vida transcurre felizmente entre las tareas cotidianas del campo y las romerías, aquí surge el amor entre Nolo y Demetria y también el de Jacinto y Flora. Toda esta paz y tranquilidad se ve enturbiada por la aparición de la minería que aunque muchos crean que traerá consigo la civilización y el dinero también les traerá la violencia. Nolo y Demetria disfrutan de sus encuentros en las romerías,aunque estas siempre acaban en peleas constantes entre los mozos de Entralgo y los de Lorío, pero no tendrán mayor transcendencia por ser estas a palos o pedradas, pero con la industrialización llegan unos mineros que cambian estos por las navajas y las pistolas, son violentos y asedian a las mozas del lugar sin ningún miramiento. En medio de todo esto cierto día llega la legítima madre de Demetria a buscarla para llevársela a vivir con ella a Oviedo, pero Demetria no se acostumbra a aquella vida y cierto dìa que Nolo la va a visitar por la feria de la Ascensión se escapa con él para volver a Entralgo. Por otra parte D. Félix el capitán, rico terrateniente no ve con buenos ojos que las minas estén destruyendo las tierras y su idílica forma de vida, verá como parte de sus tierras serán expropiadas al no quererlas vender. Dos días antes de la Fiesta del Carmen se celebran las bodas entre Nolo y Demetria y Jacinto y Flora, por este motivo el día de la romería el capitán invita a todos a una gran fiesta, pero a la llegada a la iglesia estalla una encarnizada lucha entre los mozos del lugar y los mineros que acaba con la muerte de Jacinto y Demetria.

Leer Mas »

El origen del pensamiento del autor Armando Palacio Valdés

leer Libro gratis El origen del pensamiento del autor Armando Palacio Valdés del genero Ciencias;Novela

Historia de un loco, que se cree un gran antropólogo y ciegamente engendra el dolor entre los suyos queriendo encontrar, mediante métodos pseudocientíficos, el origen del pensamiento humano. Mientras, un joven escultor, incapaz de percibir el mal, intenta demostrar su arte y un viejo tenorio trabaja su última conquista. El telón de fondo lo constituye la sociedad madrileña de finales del XIX. Pintura admirable de tipos y escenas, de humor finísimo y dolor penetrante, El origen del pensamiento podría calificarse de tragicomedia. El argumento salta sin complejos de lo cómico, rayano en el sainete —incluso castizo, de su tiempo—, a la comedia seria que a veces llega a rozar la tragedia, sin que por esta diestra convivencia de ambos extremos se escamotee ningún valor humano ni se falsee ninguna situación real en el desarrollo de la obra.

Leer Mas »

La fe del autor Armando Palacio Valdés

leer Libro gratis La fe del autor Armando Palacio Valdés del genero Drama;Novela

Cuando comenzaba la última década del siglo XIX, Armando Palacio Valdés publicó 'La fe', una novela de conflictos morales en la que oponía la ciencia a la teología, o lo que es lo mismo, la razón a la fe. La trama nos presenta al padre Gil, protagonista de la novela, que en su empeño por convertir al ateo recalcitrante don Álvaro de Montesinos, acaba dudando de su propia fe. Por su parte, una beata local, Obdulia, enamorada en secreto de don Gil acusa a este de haberla seducido. La novela utiliza para exponer su tema central los postulados de un naturalismo que podría calificarse de espiritualista, y coloca la acción en Luanco Asturias%29, que toma aquí el nombre de Peñascosa, topónimo inventado pero que Palacio Valdés escogió seguramente pensando en lo escarpado de sus costas, y, por extensión, en lo espinoso y árido del dilema que iba a plantear. Palacio Valdés llama reiteradamente a los habitantes «peñascos». Aclamada por sus contemporáneos, la novela fue objeto de graves censuras por adentrarse en el delicado problemas de las creencias religiosas.

Leer Mas »

¡APÚNTATE AHORA Y RECIBE TODOS NUESTROS LIBROS!

Novelas, historias, primeros amores, aventuras, amistad... ¡Apúntate y sé el primero en recibir los libros que están de moda!

Gracias por suscribirse.

Algo salió mal.