Como el drama, el relato corto se ajusta al proyecto literario de Chéjov: «No he adquirido una perspectiva política, ni filosófica, ni religiosa sobre la vida... Tengo que limitarme a las descripciones de cómo mis personajes aman, se casan, tienen hijos, hablan y se mueren». El genio de Chéjov estalla en esas pinceladas, retazos de vida crepusculares, pesimistas, a veces irónicos y siempre lúcidos, reflejo de una realidad que comienza a disolverse envuelta en su mediocridad y falta de aliento. El Premio Pulitzer 1996 Richard Ford ha desempeñado, paralelamente a su trayectoria como narrador, la monumental tarea de editar la obra de Antón Chéjov. El presente volumen toma como referencia su trabajo y ofrece al lector hispanoparlante una antología de los mejores cuentos del escritor ruso, formidablemente vertidos a nuestra lengua.
Leer Mas »Archivos
Vol. 4 (1894-1903) del autor Antón Chéjov
Con esta cuarta y última entrega, que cubre el periodo 1894-1903, hasta la muerte de Chéjov, llegamos al final de una de las obras más importantes de la literatura en la que se concentran cuentos inolvidables como «Del amor, Las grosellas» o «El obispo» que, junto a un amplio apéndice con textos de diversa índole y a relatos extensos y apasionantes como «Mi vida, Tres años» o «En el barranco», serán el colofón perfecto para llegar a «La novia», el último de los que publicó. La mejor manera de despedir al maestro, de concluir un recorrido sin igual. El camino se cierra aquí, dejando una obra de referencia. El camino de Chéjov. Chéjov completo.
Leer Mas »Vol. 4 (1894-1903) del autor Antón Chéjov
Con esta cuarta y última entrega, que cubre el periodo 1894-1903, hasta la muerte de Chéjov, llegamos al final de una de las obras más importantes de la literatura en la que se concentran cuentos inolvidables como «Del amor, Las grosellas» o «El obispo» que, junto a un amplio apéndice con textos de diversa índole y a relatos extensos y apasionantes como «Mi vida, Tres años» o «En el barranco», serán el colofón perfecto para llegar a «La novia», el último de los que publicó. La mejor manera de despedir al maestro, de concluir un recorrido sin igual. El camino se cierra aquí, dejando una obra de referencia. El camino de Chéjov. Chéjov completo.
Leer Mas »Platónov del autor Antón Chéjov
Platónov es una obra de teatro escrita por Antón Chéjov cuando este tenía 18 años entre 1878 y 1880%29. El manuscrito fue entregado a la actriz María Yermólova a para ser representado en el Teatro Maly de Moscú, pero fue rechazado por la dirección del teatro en 1882. Desaparecido, el texto fue encontrado en 1921 en la caja fuerte de un banco de Moscú. Platónov habla de la caída de un hombre y, con él, de la extinción de todo un mundo. En esta obra temprana y sin embargo magistral, Chéjov nos muestra todos los temas, los personajes y las obsesiones que caracterizaron su obra dramática de madurez. Protagonizada por Mijaíl Platónov, un maestro de escuela de provincias que arrastra un desencanto enorme por la vida que acabará sumergiéndolo en la desesperación, Chéjov hace un retrato preciso de una sociedad herida de muerte, que ataca como un animal moribundo y que está a punto de perecer definitivamente.
Leer Mas »Obras cortas en un acto del autor Antón Chéjov
El canto del cisne drama%29; El oso farsa%29; Una petición de mano farsa%29; Un trágico a pesar suyo farsa%29; La boda; El aniversario farsa%29; Los perjuicios del tabaco.
Leer Mas »Recopilacion de cuentos del autor Antón Chéjov
El prestigio de Antón Chejov es inmenso. Este escritor cambió en gran parte la forma y la actitud hacia el cuento corto, con creaciones que posee frescura, viveza y puntos de vista originales. Mediante una escritura sencilla, clara y concisa, logró un estilo de enorme belleza. Este autor conoció muy bien la técnica del cuento corto. Supo dar extraordinario realismo a los hechos que contaba. Él observaba, adivinaba, seleccionaba y combinaba. Chejov fue objetivo, describió la vida con veracidad. Al leer sus cuentos se puede sentir la brutalidad e ignorancia sobre las que escribió, la corrupción, la miserable pobreza de la gente y la despreocupación de los ricos, elementos que más tarde acabarían en una revolución sangrienta.
Leer Mas »Extraña confesión del autor Antón Chéjov
Un juez que en su juventud estuvo destinado en una remota provincia rusa entrega a un editor una novela sobre un crimen pasional, narrada en primera persona. En el libro se descubre la identidad del asesino, pero al editor no le encajan las piezas. Poco a poco, mediante el análisis del texto, va averiguando por él mismo que el crimen sigue impune, que la persona que acabó siendo condenada es inocente y que los hechos no ocurrieron tal y como los cuenta el autor del relato. Llevada al cine en 1944 por Douglas Sirk, con George Sanders y Linda Darnell como protagonistas, Extraña confesión es la primera novela larga publicada por Antón Chéjov y la única policíaca que escribió el gran autor ruso. Un paseo por el amor y la muerte, ambientado en la Rusia rural, que mantiene la intriga hasta la última página.
Leer Mas »Cuentos completos 1880-1885) del autor Antón Chéjov
El padre del cuento. Un punto de partida para la literatura. Antón Pávlovich Chéjov y su universo. Por primera vez en español cuidados volúmenes reunirán toda la narrativa breve del maestro ruso universal. Una selecta traducción realizada por los mejores traductores y una rigurosa edición a cargo de Paul Viejo, que servirá para conocer de principio a fin y cronológicamente la obra del autor de La dama del perrito. Un primer volumen donde confluyen sus cuentos iniciales, humorísticos y paródicos, junto a obras maestras como El camaleón, Se fue o Flores tardías. El camino se abre aquí a una obra de referencia para la modernidad. El camino de Chéjov. Chéjov completo.
Leer Mas »Historia de mi vida del autor Antón Chéjov
En `Historia de mi vida` Chejov presenta la faceta humana de un adinerado que no se siente a gusto en su clase social y opta por hacerse obrero. Rechazado por su padre y parte de su entorno, el personaje vive una nueva vida, donde conoce las penurias obreras, los vicios de la clase trabajadora y el amor y desamor. El protagonistas, Misail, tiene en ocasiones discursos muy cercanos a un socialismo vago que mueve a la intelectualidad rusa del momento. No olvidemos que en este momento tiene fuerza la Inteligentsia, minoría ilustrada rusa que critica el despótico sistema de gobierno zarista.
Leer Mas »El reino de las mujeres del autor Antón Chéjov
Anna Akimovna, propietaria de una fábrica en una provincia rusa, se debate en plenas fiestas de Navidad entre la añoranza de su infancia, cuando aún no le había sonreído la fortuna económica, y sus deseos de encontrar un marido que rompa su soledad. Durante dos días vivirá el contraste de dos mundos: el de sus obreros, a los que respeta pero es incapaz de comprender, y el de sus colaboradores y amigos, que repudia por su egoísmo y frivolidad. Con delicado sentido del humor, Chéjov reconstruye mediante suaves pinceladas las contradicciones de una sociedad, a finales del siglo XIX, que ansía y teme al mismo tiempo los cambios que se avecinan. Entre todos los personajes, magistralmente construídos, destacan las mujeres: la propia Anna Akimovna, su campechana tía y la bella doncella Masha, que no logra el amor del cursi lacayo Mishenka.
Leer Mas »Cuentos completos 1885-1886) del autor Antón Chéjov
El padre del cuento. Un punto de partida para la literatura. Antón Pávlovich Chéjov y su universo. Por primera vez en español cuidados volúmenes reunirán toda la narrativa breve del maestro ruso universal. Una selecta traducción realizada por los mejores traductores y una rigurosa edición a cargo de Paul Viejo, que servirá para conocer de principio a fin y cronológicamente la obra del autor de La dama del perrito. En esta segunda entrega, los dos años más fecundos y ricos, fundamentales en su obra. De miniaturas impecables como Fracaso a relatos extensísimos como Un drama de caza, pasando, por supuesto, por cuentos que ya son clásicos de la literatura universal: La broma, En el camino, Agafia o Vanka. 1885 y 1886, donde su estilo, su capacidad para la sugerencia y la elipsis, sus estructuras y su arriesgada modernidad, se modificaron para dejar un legado heredado universalmente. El camino continúa hacia una obra de referencia. El camino de Chéjov. Chéjov completo.
Leer Mas »Sin trama y sin final del autor Antón Chéjov
Qué, por qué, para quién, cómo escribir; cuándo y cuánto. Chéjov no escribió nunca un ensayo ni un esbozo siquiera de teoría literaria, pero en su correspondencia con amigos, editores, otros escritores y aspirantes a escritores, abundan las notas y reflexiones, a menudo tan concisas que parecen máximas o aforismos, sobre el quehacer narrativo, su sentido y su alcance. Piero Brunello, profesor de la Universidad de Venecia, ha entresacado de esta correspondencia una selección de pasajes en los que se tratan aspectos generales del arte de narrar y cuestiones concretas como la construcción de personajes o la descripción de paisajes y sentimientos.
Leer Mas »La estepa. En el barranco del autor Antón Chéjov
El viaje de un niño de nueve años a través de la estepa ucraniana, rumbo al instituto en que habrá de cursar sus primeros estudios, dibuja la línea argumental de La estepa 1888%29, la novela corta que proporcionó a Chéjov reconocimiento y que le convirtió en un escritor de éxito. En El barranco 1900%29, donde el adulterio alterna con el asesinato y los más variados delitos, una impresión de fluidez conseguida sin forzar en ningún momento el estilo caracteriza el relato de principio a fin. Estas dos narraciones son un magnífico ejemplo del arte de Chéjov, cuya influencia se dejó notar inmediatamente en sus contemporáneos y que aún hoy sigue vigente en modernas tendencias como el minimalismo y el realismo sucio.
Leer Mas »La dama del perrito del autor Antón Chéjov
«Había corrido la especie de que en el malecón había aparecido un personaje nuevo: una dama con un perrito.» Así comienza este relato, uno de los más conocidos e importantes de la literatura universal. Esta historia no cuenta ningún acontecimiento extraordinario; los protagonistas llevan una vida corriente, se podría decir que incluso aburrida. El relato es un pequeño ensayo sobre cómo surge el amor entre dos personas, Anna y Gúrov, y su pasión los transforma. El sexo está muy presente en toda la narración, aunque no se muestre explícitamente.
Leer Mas »Tío Vania del autor Antón Chéjov
Tío Vania relata la historia de la monótona y tranquila vida de la hacienda campestre de Serebriakov, que se ve alterada con el retorno de su propietario. Tío Vania tiene como tema central el deterioro de la vida, lo que se puede observar a través de la visión de los personajes y de sus respectivas miserias.
Leer Mas »