El enfrentamiento de dos figuras de talla gigantesca. Cheng-dai, “el guardián de la Revolución”, especie de Gandhi enamorado de la Justicia, deseoso de dar a su pueblo la libertad aunque evitándole el excesivo sufrimiento. Y Garín, encargado de la sección de Propaganda de la Internacional en el Cantón libre, de la raza de los conquistadores, rebelde nato contra los valores hipócritas de la burguesía y apasionado por el poder. Se produce entre una panoplia de personajes menores, pero llenos de vida y realidad: Hong, el anarquista, tan cegado por el odio que ya no quiere justicia, sino venganza; Rebecci, que refugia su fracaso en el erotismo y los muñecos mecánicos; Nicolaiev, el jefe de policía, torturador y sádico; Klein, refugiado en la revolución china como otros se refugian en la Legión extranjera; Borodin, el bolchevique que “quiere fabricar revolucionarios como Ford fabrica coches”. Y en segundo plano, como una sombra que comienza a perfilarse, Chang-kai Chek. Un mundo de intrigas, confidentes, agentes dobles, torturas, muerte..., sobre la masa en ebullición de las grandes ciudades chinas de la época.
Leer Mas »Archivos
La esperanza del autor André Malraux
Situada en la guerra civil española, y con una fuerte carga autobiográfica, «La esperanza» ha pasado a la historia como uno de los mayores exponentes de la narrativa de André Malraux y como la mejor novela sobre esa guerra fratricida. En plena contienda, y en condiciones dramáticas, el propio Malraux dirigió una versión cinematográfica, «Sierra de Teruel», que se ha convertido en un clásico del cine de tema bélico.
Leer Mas »