Un hombre abre los ojos a las 7.20 y tiene miedo. Hoy no es cualquier día, sino ése en el que todo puede cambiar. No entiende su matrimonio fracasado, odia a la vecina del primero y sufre extraños arrebatos de violencia…, pero hoy tiene un plan que lo cambiará todo. Ángel Santiesteban sabe que debe tener una conversación crucial con Goro, su hijo adolescente con trastorno de atención (TDAH). «El día de hoy» nos habla de la eterna lucha contra la suerte y el destino. De las mentiras que apuntalan nuestra historia y de los recuerdos que acabamos por olvidar. Una original mirada de la ciudad como biografía: un paseo lleno de esquinas, mentiras, fugas y azares.
Leer Mas »Archivos
Las Puertas De La Noche del autor Alejandro Gandara
No nacemos solos, no morimos solos, no nos consolamos solos. Un escritor y profesor, cumplidos los cincuenta, se enfrenta en un solo año a la muerte de varios seres queridos. Las palabras y los libros a los que ha dedicado su vida, ¿sirven ahora de algo? Todo lo que ha escrito, aprendido e incluso lo que ha enseñado deberá ponerlo urgentemente al servicio de un único objetivo: descubrir si existe consuelo para el dolor, la tristeza y la muerte. Lo tranquilizador, quizá lo consolador, no es que todos los humanos mueran, sino que todos viven, del primero al último, y que ése es el verdadero legado que han dejado los predecesores, del mismo modo en que lo dejarán los que ahora existen a quienes les sucedan sobre esta Tierra. Alejandro Gándara combina relato, ensayo e historia de vida en una novela que toca los temas esenciales de la literatura: la vida, la muerte, el alma, el amor, con un planteamiento en la línea de la narrativa contemporánea más innovadora.
Leer Mas »Ciegas esperanzas del autor Alejandro Gandara
En una llanura desértica, atravesada por un río poderoso, un hombre despierta, ignorante de su propia identidad. Únicamente la palabra «soldado» parece decirle algo de sí mismo. Desde la otra orilla, un extraño le hace señas invitándole a cruzar el río. Jornada tras jornada, el hombre se enfrentará durante la noche al extraño mensajero y, durante el día, rescatará lentamente del olvido las principales experiencias de un itinerario vital marcado por la incapacidad de asumir su verdadera identidad. Su infancia en un Marruecos próximo a la independencia, el descubrimiento de la figura contradictoria del padre, su amor adolescente, su carrera militar, su matrimonio, el nacimiento de una hija... A lo largo de estos «días de sueño y noches de combate» se le ofrecerá la fuga definitiva, escapar al dolor y a la memoria, y tendrá la oportunidad, al revivir su vida, de tomar auténtica conciencia de sí mismo. Con una estructura extraordinaria en la que destaca la perfecta elección del universo metafórico. Ciegas esperanzas se revela como un fascinante ejercicio literario, que persigue, y logra, recrear un mundo que normalmente escapa a los límites de nuestro lenguaje. En la alternancia entre el sueño y la batalla, sitúa Gándara la reflexión y la resistencia, únicos mecanismos posibles para sobrevivir al desconcierto y el desamparo que presiden la existencia del hombre. Antes de la revelación, o antes de saber que no llegará nunca, nos queda la esperanza de ser sujetos de nuestro propio destino. Finalmente Ciegas esperanzas es también una bellísima reflexión sobre la muerte como definitivo acontecimiento de la vida y una reivindicación de nuestro derecho a enfrentarnos a aquello que es superior a nosotros mismos.
Leer Mas »Últimas noticias de nuestro mundo del autor Alejandro Gandara
Después de la caída del Muro de Berlín, un grupo de antiguos espías de la desaparecida República Democrática Alemana es encargado de organizar un encuentro con los ex agentes que aún siguen en activo y al servicio de otros países o de grupos internacionales. Desde 1989 se ha intentado celebrar esta asamblea para trazar una estrategia que devuelva a sus miembros a la escena política. Pero la persona enviada por Moscú para coordinar los preparativos y realizar los contactos muere en extrañas circunstancias. Se desata una investigación que tiene como destino Moscú, San Petersburgo, Berlín, Jerusalén..., y también la propia vida de los agentes, «despertados» para una misión ya quizá imposible. Novela sobre los conflictos y las crisis políticas del presente, sobre la forma en que las viven los individuos sobre las falsas identidades de la vida cotidiana, sobre la traición y el amor... Con extraordinaria ambición y no menos rigor literario, el autor nos brinda una novela diáfana y un envite radical a la inteligibilidad del mundo. Ganador del XIX Premio Herralde de Novela.
Leer Mas »Punto de fuga del autor Alejandro Gandara
El Madrid explosivo de finales de los 80, el oscuro mundo de las ambiciones profesionales, la vida al margen de las convenciones y de lo esperable, la dificultad de aceptar el sitio impuesto por la sociedad, se conjugan en esta novela con la existencia dividida, contradictoria, de unos protagonistas cuya juventud no impide un juicio perfectamente maduro sobre el presente. Más allá de las novelas costumbristas al uso sobre la modernidad y los jóvenes, Punto de fuga aporta una mirada diferente y, por tanto, una literatura diferente sobre el origen del desconcierto y del desencanto, penetrando hasta el fondo de las emociones y de las aspiraciones de sus protagonistas, sin concesiones fáciles y sin reclamos.
Leer Mas »