Una de las autobiografías más sinceras e impactantes escritas por un novelista en el siglo XX. Un retrato del artista obrero en la durísima Inglaterra industrial. Descatalogada desde hace años, y recientemente rescatada en una nueva edición, estamos ante una de las autobiografías más impactantes escritas por un novelista en el siglo XX. Alan Sillitoe, considerado un autor clave de la generación más brillante de la literatura inglesa de posguerra, narra aquí su formación como escritor: sus años de infancia y de penurias en una casa de protección oficial en la ciudad industrial de Nottingham, la evacuación durante la guerra y sus años en el ejército, en Malasia, la tuberculosis y su renacimiento como polémico miembro del movimiento de los Jóvenes Airados; la publicación de sus primeros libros y su éxito como autor generacional. Un libro que evoca, en toda su crudeza, el alma de una época, y constituye un relato vívido de la escena cultural y social de la Inglaterra, entre sórdida y triunfalista, que alumbró a Graham Greene, Muriel Spark, Kingsley Amis o Philip Larkin.
Leer Mas »Archivos
La vida sin armadura del autor Alan Sillitoe
Una de las autobiografías más sinceras e impactantes escritas por un novelista en el siglo XX. Un retrato del artista obrero en la durísima Inglaterra industrial. Descatalogada desde hace años, y recientemente rescatada en una nueva edición, estamos ante una de las autobiografías más impactantes escritas por un novelista en el siglo XX. Alan Sillitoe, considerado un autor clave de la generación más brillante de la literatura inglesa de posguerra, narra aquí su formación como escritor: sus años de infancia y de penurias en una casa de protección oficial en la ciudad industrial de Nottingham, la evacuación durante la guerra y sus años en el ejército, en Malasia, la tuberculosis y su renacimiento como polémico miembro del movimiento de los Jóvenes Airados; la publicación de sus primeros libros y su éxito como autor generacional. Un libro que evoca, en toda su crudeza, el alma de una época, y constituye un relato vívido de la escena cultural y social de la Inglaterra, entre sórdida y triunfalista, que alumbró a Graham Greene, Muriel Spark, Kingsley Amis o Philip Larkin.
Leer Mas »Sábado Por La Noche Y Domingo Por La Mañana del autor Alan Sillitoe
Autentico monumento de la literatura obrera inglesa y piedra de toque del movimiento de los Jovenes Airados britanicos, 'Sabado por la noche y domingo por la mañana' fue la novela que lanzo a la fama a Alan Sillitoe. Arthur Seaton, su protagonista, es un muchacho de veintidos años, poco amante de los compromisos y que trabaja a destajo de lunes a viernes en una fabrica de bicicletas, en el sombrio Nottingham de los primeros años de la posguerra. Pero Arthur vive con los ojos puestos en el fin de semana. Cada sabado por la noche bebe hasta caerse redondo en el pub, se mete en todas las peleas que encuentra y trata de llevarse a la cama a las esposas de sus compañeros de trabajo. Sin embargo, pronto descubrira que lo que cree que le hace libre constituye en realidad una carcel, y que su existencia de rebelde tiene un lado oscuro cuyo rigor le es dificil imaginar.
Leer Mas »La soledad del corredor de fondo del autor Alan Sillitoe
La soledad del corredor de fondo es un inquietante y tierno relato, en el que la dignidad del vencido se pone de manifiesto frente al poder del opresor. Colin Smith, un joven con talento para el atletismo que cumple condena por diversos hurtos en un reformatorio, toma contacto durante su internamiento con el deporte de las carreras de fondo. Allí, todas las mañanas, se le permite salir a correr con el fin de prepararse para ganar una prestigiosa carrera, trofeo que el gobernador del reformatorio quiere ganar a toda costa. La obra fue adaptada al cine con éxito en 1962, en una película dirigida por Tony Richardson.
Leer Mas »Váyase, Guzmán del autor Alan Sillitoe
Los mínimos desgarramientos, las trivialidades, el humor, la tensión poética cotidiana de obreros y pequeños burgueses urbanos. Una literatura sensible a las flexiones coloquiales, precisa en la representación y, al mismo tiempo, crítica.
Leer Mas »