Home /

Archivos

Las tierras flacas del autor Agustín Yáñez

leer Libro gratis Las tierras flacas del autor Agustín Yáñez del genero Novela;Realista

En torno a la figura de un viejo cacique enfrentado a la pérdida de su poder y a su propio derrumbamiento físico por la fuerza de acontecimientos que es incapaz de comprender o asimilar, Agustín Yañez enfoca la vida en las rancherías de una de las regiones áridas de México. Dentro del dramático escenario de esas tierras flacas, Yáñez cala en los seres que las pueblan: hijos, hermanos, esposas, compadres, peones, beatas, zahorinas, en sorda acción por el poder o la riqueza, temerosos de perder los bienes o los afectos a que se aferran, o atribulados por la mera pretensión de sobrevivir a los ineludibles cambios, sufren, gozan, ganan y pierden en las páginas de este libro, y alcanzan en ellas su dimensión de seres humanos de cualquier país, de cualquier tiempo. El amplio uso del refranero vernáculo proporciona al relato un andamiaje singular sobre el que destacan las virtudes que tenía Yáñez como experto manejador del lenguaje.

Leer Mas »

Al filo del agua del autor Agustín Yáñez

leer Libro gratis Al filo del agua del autor Agustín Yáñez del genero Novela;Realista

Altamente confirmada como auténtica obra maestra de la literatura mexicana del XX, Al filo del agua retrata de forma minuciosa la conciencia, las coordenadas mentales de un pueblo anónimo que se halla en una oscilación constante entre temor y deseo, que se baten en un prodigioso duelo. El ritmo de estos impulsos nunca realizados, de mortificaciones constantes, está entretejido con gran maestría, registrados en crescendo los desasosiegos de esta tradición arraigada, anquilosada, que empieza a resquebrajarse. Dejando traslucir un inefable amor por la música, la estructura de la obra está determinada por el contrapunto magistral de tramas y personajes, donde no hay un único miembro, sino un microcosmos coral que entrelaza polifónicamente multiplicidad de destinos, canicas mezcladas que el párroco no puede terminar de controlar. De mentalidad profundamente religiosa, lo espiritual se alza como única guía del pueblo y la política brilla prácticamente por su ausencia, ya que toda influencia externa se considera nociva para el tranquilo discurrir del pueblo. Un subtítulo de la obra podría ser "crónica del encierro", particularmente duro para las almas jóvenes, anhelantes, que se marchitan y languidecen entre las sombras.Por ello se puede decir que los personajes viven en su conciencia, donde se gestan sus deseos, siempre puertas adentro, pero por fuera eternamente enlutados, melancólicos, sin haber vivido realmente, habiéndose limitado a cumplir lo que debían. Con un lenguaje innovador que tiene en su base la fórmula, el uso del latín ligado a lo moral y aliteraciones que van calando de forma progresiva, Yáñez aporta un hondo sentido estético y una respiración propia a la obra, recreando una atmósfera asfixiante, clautrofóbica y opresiva.

Leer Mas »

Las vueltas del tiempo del autor Agustín Yáñez

leer Libro gratis Las vueltas del tiempo del autor Agustín Yáñez del genero Novela;Realista

Escrita inmediatamente después de «Al filo del agua», esta polinovela —concierto de historias y personajes imaginarios, algunos de los cuales: María, Jacobo, Damián, vienen, a «las vueltas del tiempo», de otros relatos y alternan con figuras y sucesos verídicos— sigue un ritmo diametralmente distinto. Como eje del relato aparece un símbolo dialéctico que congrega en su muerte y funerales dispares posiciones, en busca de síntesis: más que protagonista, viaducto de controversias, que aspiran a representar no sólo el devenir de un pueblo sino también lo inespacial y extratemporal de la historia como eterno retorno. Compendia, en una tarde, los ideales, concupiscencias y todo género de pasión que, por siglos, ha padecido el hombre y que —progreso contra retroceso— lo hacen avanzar en su destino. La composición sigue dos movimientos: uno «ascendente» que culmina en el capítulo «La última morada», y otro «descendente», que pone término a la ficción.

Leer Mas »

La tierra pródiga del autor Agustín Yáñez

leer Libro gratis La tierra pródiga del autor Agustín Yáñez del genero Novela;Realista

Agustín Yáñez 1904-1980%29 es uno de los novelistas mexicanos en que el llamado de la provincia, Jalisco en su caso, se traduce no sólo en la descripción minuciosa y enamorada sino en la manera como transmuta sus vivencias: los pueblos opresivos y asfixiantes con sus mujeres enlutadas y sus conflictos al parecer mínimos que se expresan en un habla apenas elaborada, en valores literarios que le han asegurado lugar de primera fila en nuestras letras. «La tierra pródiga» 1960%29 fue, al aparecer, considerada la primera novela mexicana de la selva en la línea de Rómulo Gallegos y José Eustasio Rivera aunque, dijo Yáñez, «si bien en mi obra la selva modela a los personajes, éstos sostienen con ella una relación especial, no desean ser absorbidos o devorados por aquélla, sino transformarla». La novela tiene como escenario y asunto la tierra caliente de Jalisco: «Marañas de mangle. Lejanos los picos de las montañas. El aliento de confines desconocidos. Unánime aliento de fecundidad.» Se repite en ella la historia de la Conquista. Siete señores de la tierra, nueva encarnación de los conquistadores, se disputan el dominio de la rica región, y la batalla final será librada entre Ricardo Guerra, el Amarillo, con leyenda de demonio, y Sotero-Castillo, hechura del anterior. El árbitro será el ingeniero Pascual Medellín, el técnico ilustrado que prefigura la nueva manera de gobernar el país. Yáñez logra una de sus mejores novelas: la fascinación de la tierra virgen enmarca la historia —narrada en inusitada prosa barroca— de personajes violentos y la aspiración subterránea del autor de descubrir, desentrañar hasta donde sea posible, los problemas de México.

Leer Mas »

¡APÚNTATE AHORA Y RECIBE TODOS NUESTROS LIBROS!

Novelas, historias, primeros amores, aventuras, amistad... ¡Apúntate y sé el primero en recibir los libros que están de moda!

Gracias por suscribirse.

Algo salió mal.